NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gobierno de Hungría facultará a bancos y otras entidades para ofrecer servicios relacionados con criptomonedas

Publicado 01.03.2024, 05:12 p.m
Gobierno de Hungría facultará a bancos y otras entidades para ofrecer servicios relacionados con criptomonedas
BTC/USD
-
USDT/USD
-
BNB/USD
-

El proyecto de ley busca legitimar que los bancos y otras entidades puedan comercializar criptomonedas y ofrecer otro tipo de servicios asociados. El ente regulador será el Banco Central de Hungría.

***

  • Hungría busca abrir las puertas a las criptomonedas
  • Desea que bancos y ciertas entidades puedan comercializar estos activos
  • También propone que ofrezcan servicios diversos basados en criptomonedas
  • Este es un intento por poner al país en línea con las tendencias regionales
El gobierno de Hungría está preparando camino para abrir ciertas puertas a las criptomonedas, permitiendo en primera instancia a bancos, fondos de inversión y administradores de activos ofrecer a la venta Bitcoin y otras criptomonedas, así como otros servicios relacionados con dichos activos.

Promover la comercialización y otros servicios cripto Así lo indica un informe publicado por la agencia de noticias Bloomberg, el cual destaca que se trata de una iniciativa legislativa que busca poner a Hungría en línea con el próximo marco regulatorio que entrará en rigor este año en territorio europeo, mejor conocido como la Ley MiCA.

Según indica el reporte, de momento se trata de un proyecto de ley en desarrollo, por lo que aún debe llegar a su conclusión y pasar por los distintos debates pertinentes antes de su votación en el Congreso.

En relación a la propuesta, esta faculta al Banco Central de Hungría (MNB) para supervisar los servicios relacionados con criptomonedas que se oferten en el país, garantizando que estos cumplan con las leyes actualmente vigentes en materia monetaria y financiera.

Vale destacar que esto no implicaría que Bitcoin y las monedas digitales gocen de reconocimiento legal, pero si abre caminos para que puedan comercializarse y diseñarse servicios acorde bajo las regulaciones vigentes. Esto a razón del interés manifiesto entre residentes e inversionistas institucionales, sin perder de vista los avances regionales e internacionales que hacen distintos países.

Como tal, el plan es promulgar dicha regulación antes del mes de julio, y así establecer un primer precedente para que el país avance en materia de especificidades legales para abordar a las criptomonedas.

Adaptándose a las tendencias Si bien Hungría no está precisamente en el centro del foco de interés en materia cripto, años atrás el país destacaba por no tener una postura precisamente amigable hacia las criptomonedas.

En febrero de 2022, el gobernador del Banco Central de Hungría instó a la Unión Europea (UE) a emitir una prohibición para las actividades relacionadas con las Bitcoin y otras monedas digitales.

El jefe de la entidad, György Matolcsy, emitió un comunicado diciendo que apoya la propuesta de prohibición para el comercio y la minería de criptomonedas en la Unión Europea. Argumentó que la clase de activos puede aprovecharse para llevar a cabo “actividades ilegales”, incluyendo fraudes financieros.

Sin embargo, con el paso de los años muchos países han ido cambiando su postura hacia estos activos, partiendo primero de la necesidad de regular aspectos como la comercialización de los mismos, tanto a nivel regional como en cada localidad.

Un evento importante que mostró el fuerte interés institucional en estos activos fue la llegada de los ETF Bitcoin al mercado estadounidense, producto que se comercializa bastante bien en el mercado local y mueve diariamente volúmenes comerciales por miles de millones de dólares.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.