Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

JPMorgan trabaja con Avalanche y otros proveedores tecnológicos en piloto para tonkenización de activos

Publicado 15.11.2023, 12:37 p.m
JPMorgan trabaja con Avalanche y otros proveedores tecnológicos en piloto para tonkenización de activos
JPM
-
WT
-
APO
-

La empresa Onyx Digital Assets de JPMorgan está trabajando en un piloto de la mano con WisdomTree y Apollo, empleando tecnología de Avalanche y otros proveedores para lograr la tokenización y gestión de activos con total interoperabilidad entre redes Blockchain.

***

  • JPMorgan junto con WisdomTree y Apollo trabajan en piloto para la tokenización de activos financieros
  • Están usando la tecnología de Avalanche y otros proveedores tecnológicos
  • El piloto está enmarcado en el Proyecto Guardian de la Autoridad Monetaria de Singapur
  • Varias entidades financieras trabajan en el marco del Proyecto Guardian con soluciones Blockchain
Onyx Digital Assets, plataforma de tokenización de activos perteneciente al banco internacional JPMorgan, colaboró con diversas entidades financieras en una nueva prueba de concepto para la gestión de portafolios de inversión, la cual emplea como base la interoperabilidad Blockchain, respaldada por la tecnología de Avalanche y otros proveedores.

Prueba de concepto para la tokenización y gestión de activos De acuerdo con información publicada por medios especializados, Onyx Digital Assets trabajó conjuntamente con WisdomTree y Apollo para la creación de esta nueva prueba de concepto, contando a su vez con el respaldo de Avalanche, Oasis Pro, Provenance Blockchain y Biconomy, además de LayerZero Labs y Axelar.

La prueba en cuestión estuvo enmarcada en la iniciativa Proyecto Guardian, iniciativa dirigida por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) para el uso de redes privadas abiertas e interoperables para el intercambio de activos tokenizados. En cuanto a JPMorgan con Onyx Digital Assets, intentan demostrar como la tecnología Blockchain puede gestionar portafolios de clientes, ejecutar operaciones y permitir la gestión automatizada de bienes en forma de tokens.

Al respecto, el CEO de Onyx Digital Assets, Tyrone Lobban, indicó que “el objetivo es crear soluciones que aporte eficiencia significativa y mejores resultados tanto para los inversionistas como para los administradores de activos y patrimonios“, todo esto a través de portafolios personalizables y altamente escalables sin importar de la clase de activos, donde se gestionen ni la red en la que hayan sido registrados:

“La interoperabilidad lograda a través del Proyecto Guardian es un paso adelante para mostrar cómo las inversiones tradicionales y alternativas tokenizadas se pueden gestionar automáticamente en múltiples sistemas”, agregó Lobban.

Por su parte, el equipo de Avalanche celebró el anuncio y compartió una serie de mensajes a través de su cuenta de X (Twitter), donde indicaron que la tokenización de activos financieros, el trabajo conjunto con varias entidades del sector tradicional y la implementación de las subredes Evergreen se alinean fundamentalmente con la misión/visión del proyecto, la cual es “proporcionar las herramientas y la tecnología” para llevar a cabo estas labores, “mientras se aprovecha la velocidad, escalabilidad y personalización” que ofrece su red Blockchain.

En el marco del Proyecto Guardian El informe sobre esta prueba realizada por Onyx Digital Assets en alianza con otras entidades viene a lugar en el marco de nuevos anuncios realizados por MAS, la cual justamente indicó hoy que JPMorgan, DBS y BNY Mellon estaban colaborando en varios casos de uso que involucran también la tokenización de activos financieros.

Dichas pruebas también están enmarcadas en el Proyecto Guardian, donde examinan aspectos como el comercio bilateral de activos digitales, los pagos en moneda extranjera, la compensación y liquidación de múltiples monedas, la gestión de fondos y el reequilibrio automatizado de carteras. En específico, se han iniciado cinco programas pilotos “para probar casos de uso prometedores de tokenización de activos“, dijo el MAS.

Tal y como indicamos en un reporte previo, entidades como JP Morgan (NYSE:JPM) y Apollo están colaborando “en el uso de activos digitales para permitir una inversión y gestión más fluida de carteras discrecionales y activos alternativos, reequilibrio automatizado de carteras y personalización a escala“. Esto permitirá ahorrar tiempo y reducir los procesos manuales de mantenimiento de activos, detalla la nota.

Por su parte Citi, T. Rowe Price y Fidelity están probando mecanismos bilaterales de comercio de activos digitales; Ant Group explora la capacidad de una solución de gestión de tesorería para mejorar la financiación de la gestión de liquidez a nivel mundial, y BNY Mellon y OCBC prueban una solución de pago FX transfronterizo segura e interoperable.

Justamente ayer, Standard Chartered (LON:STAN) anunció el lanzamiento de Libeara, su nueva plataforma para la tokenización de activos financieros del mundo real, la cual ya está trabajando también en una prueba piloto con el MAS para la emisión de bonos tokenizados.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.