NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

KuCoin lanzará airdrop para indemnizar a usuarios afectados tras ola de retiros

Publicado 27.03.2024, 12:46 p.m
KuCoin lanzará airdrop para indemnizar a usuarios afectados tras ola de retiros
BTC/USD
-

La plataforma busca indemnizar a todos aquellos que experimentaron retrasos en sus retiros durante los últimos dos días, para lo cual distribuirá USD $10 millones en fondos Bitcoin y KuCoin Tokens entre los afectados.

***

  • KuCoin realizará un airdrop por USD $10 millones entre sus usuarios
  • La medida busca indemnizar a los usuarios que experimentaron retrasos al intentar retirar sus fondos
  • Se repartirán fondos BTC y KCS
  • Actualmente KuCoin enfrenta un proceso legal en EE. UU. contra el Departamento de Justicia y la CFTC
Pese a los problemas que vive actualmente tras el proceso en curso por parte de las autoridades estadounidenses, el exchange internacional KuCoin anunció el día de hoy que llevará a cabo una campaña airdrop para distribuir alrededor de USD $10 millones en fondos Bitcoin (BTC) y KuCoin Tokens (KCS).

El anuncio vino a lugar en un mensaje compartido por el CEO de la plataforma, Johnny Lyu, quien informó a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (Twitter) sobre la campaña en cuestión, indicando que esta campaña airdrop va dirigida para todos aquellos usuarios que han experimentado retrasos al momento de intentar extraer su capital en estos días de mucha tensión, a modo de una suerte de indemnización por los inconvenientes ocurridos.

En dicho mensaje se lee:

Gracias por esperar y confiar en KuCoin durante este tiempo. Significa mucho para nosotros. Con gran gratitud, lanzaremos un airdrop especial de $10 millones en $KCS y $BTC para los usuarios que experimentaron tiempos de espera más largos de lo esperado durante el proceso de retiro en los últimos 2 días.

En cuanto a los términos y a la elegibilidad de los usuarios, indicaron que ofrecerán más información en los próximos días, por lo que invitan a las personas interesadas a estar atentas a los anuncios a través de sus cuentas oficiales.

Ola de salidas tras problemas en EE. UU. Tengamos presente que los temores asociados a los problemas legales de KuCoin en EE. UU. derivaron en un enorme flujo de salidas en estos últimos dos días, los cuales superaron los USD $1.000 millones en órdenes de retiros por parte de usuarios en todo el mundo.

Tal y como reportamos en una edición previa, el equipo de la firma de análisis en cadena, Scopescan, notó en horas de la madrugada que alrededor de USD $1.190 millones abandonaron el exchange en un plazo de 24 horas. Las salidas se observaron en varias criptomonedas, incluidos más de 250 millones de dólares en la stablecoin USDC y USD $72 millones en Ether (ETH), dijeron los investigadores.

El éxodo activos de KuCoin, uno de los intercambios de criptomonedas más grandes de la industria en términos de volumen comercial, se produce luego de que los fiscales estadounidenses revelaran una acusación contra la compañía y dos de sus fundadores, alegando violaciones de las leyes de lavado de dinero en un caso de supuesta “conspiración criminal multimillonaria”.

El Departamento de Justicia de EE. UU. dijo que KuCoin operó sin registro y no contó con un programa adecuado de identificación de clientes y contra el lavado de dinero (KYC/AML). La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) también presentó una demanda contra KuCoin, en la que identificó varias criptomonedas como productos básicos.

Por lo pronto, el equipo de KuCoin continúa dando la batalla ante el Departamento de Justicia de EE. UU., por lo que se esperan novedades en relación al caso en los próximos días.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.