NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La CNMV afirma que los criptoactivos seguirán siendo arriesgados aunque estén regulados

Publicado 18.04.2024, 11:11 a.m
La CNMV afirma que los criptoactivos seguirán siendo arriesgados aunque estén regulados
BTC/USD
-

El presidente de la CNMV de España, Rodrigo Buenaventura, es de la opinión de que las actividades con criptomonedas seguirán siendo arriesgadas aunque cuenten con un marco regulatorio.

***

Según el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, Rodrigo Buenaventura, los criptoactivos seguirán siendo arriesgados aunque vayan a estar regulados próximamente. Por tanto, resultaría un error pensar, por parte de los inversores, que los criptoactivos van a ser mucho más seguros una vez que estén regulados y supervisados.

Sin duda alguna, la regulación podría ayudar a mitigar algunos de los peligros, pero la volatilidad inherente a estos activos y la falta de una base sólida para valorarlos podrían continuar contribuyendo a que se mantenga un grado de incertidumbre significativo.

Aún así, esto no parece ser un obstáculo para los comercios y nuevos casinos que incluyen criptomonedas como métodos de pago, como se muestra aquí, ya que cada vez parecen haber más usuarios que prefieren la seguridad, la transparencia y la rapidez de la blockchain posiblemente por la facilidad y el anonimato que ofrecen.

El reglamento MiCA para criptoactivos y sus proveedores El reglamento MiCA es la primera propuesta legislativa presentada por la Unión Europea para regular el mercado de criptoactivos y sus proveedores de manera integral. Este reglamento busca establecer un marco legal sólido y coherente para la emisión, la venta y las operaciones con criptoactivos en la Unión Europea. Además, el objetivo de dicho reglamento es proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado.

No obstante, según las propias palabras de Rodrigo Buenaventura en su intervención en la Comisión de Economía del Congreso, las criptomonedas (las que existen hoy en día) seguirán siendo extremadamente arriesgadas y poco recomendables para el inversor minorista, ya que aunque estén reguladas tendrán un nivel de protección muy inferior al de otros productos financieros.

Por tanto, según su propio criterio, es importante realizar un esfuerzo conjunto para prevenir a los inversores de tal circunstancia y evitar que piensen que la regulación de los criptoactivos van a allanar el camino y van a asegurar una inversión segura en criptomonedas.

En este mismo contexto, cabe destacar que España adelantó seis meses la aplicación del reglamento europeo que regula el mercado de criptoactivos, el cual entrará en vigor en diciembre de 2024.

Asimismo, también se ha establecido el Plan de Actividades 2024 de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que fue presentado en el mes de febrero. Dicho plan consta de dos cambios clave: el reglamento DORA que plantea enfocarse en la ciberseguridad, y el ya mencionado reglamento MiCA para controlar y supervisar las criptomonedas, así como los proveedores que las ofrecen.

Ambos reglamentos son lo más importante que tiene entre manos la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en términos de regulación de criptomonedas, ya que les otorga más poder y responsabilidades sobre este sector.

Descargo de responsabilidad: ‘Invitados’ es una sección de contenidos comerciales de DiarioBitcoin para marcas y anunciantes con distribución en sus plataformas digitales. DiarioBitcoin no estuvo involucrado en la producción de este texto, por lo que las opiniones y recomendaciones expuestas no representan la opinión del medio.

Autor del texto: Definanzas

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.