Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Legisladores de EEUU solicitan a Gary Gensler permitir la aprobación de los ETF Etheruem al contado

Publicado 23.05.2024, 10:30 a.m
Legisladores de EEUU solicitan a Gary Gensler permitir la aprobación de los ETF Etheruem al contado
BLK
-

Según indicaron los legisladores, Gensler y la SEC deben dar a los ETF Ethereum el mismo trato que tuvieron los fondos basados en Bitcoin aprobados a inicios de año, con lo cual abrieron un mecanismo seguro y regulado para que los inversores participen en dicho mercado.

***

  • Legisladores invitan a Gensler a reconsiderar su postura sobre los ETF Ethereum
  • Consideran que la aprobación de los fondos habilitará un camino seguro y regulado para invertir en esos productos
  • La SEC debe dar a los ETF Ethereum el mismo trato que tuvieron los fondos basados en Bitcoin
  • Hoy vence el plazo para que la SEC de veredicto oficial a una primera tanda de solicitudes
En medio de lo que parece ser la cuenta regresiva para los veredictos de los ETF Ethereum al contado en el mercado estadounidense, un grupo de legisladores estadounidenses de ambos partidos políticos enviaron una carta dirigida al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, donde le solicitaron aprobar la llegada de estos fondos a la bolsa de EE. UU.

Solicitan a Gensler aprobar los ETF Ethereum El grupo de legisladores dirigido por Tom Emmer, e integrado por French Hill, Josh Gottheimer, Wiley Nickel y Mike Flood, invitaron a Gensler a dar un trato justo a los ETF Ethereum al contado propuestos por varios administradores, y garantizar que este se evalúe bajo las mismas condiciones que derivaron en la aprobación de los fondos basados en Bitcoin a inicios de año.

Los legisladores alegaron que con la llegada de los ETF Bitcoin en enero de 2024, la SEC habilitó un mecanismo seguro y altamente regulado para que los inversores estadounidenses pudiesen participar en el mercado de la principal moneda digital, garantizando las debidas protecciones y cuidados que requiere un producto de este tipo.

“La aprobación de los ETF Bitcoin demostró la fidelidad de la Comisión en su misión por proteger a los inversores al tiempo de atender la necesidad de abrir la puerta a estos nuevos mercados financieros”, escribieron los legisladores, y agregaron que los esfuerzos de la SEC por actuar en contra del mercado no van a mitigar los temores sobre posibles manipulaciones y violaciones, ya que esto solo podrá lograrse con transparencia y los debidos reportes de los administradores, permitiendo así a los inversores participar contando con toda la información necesaria.

Con respecto a los ETF Ethereum al contado, se lee:

Con las acciones de la Comisión a principios de este año, parece una progresión natural que no sólo demostraría coherencia en la aplicación de sus estándares por parte de la Comisión, sino que también afirmaría el razonamiento legal que facilitó la decisión sobre los ETF Bitcoin.

Cuenta regresiva para los primeros veredictos La solicitud de los legisladores viene a lugar faltando muy poco para vencerse el plazo de los primeros veredictos, ya que el día de hoy la SEC está obligada a dar respuesta oficial a los primeros solicitantes.

De primeros en la fila están BlackRock (NYSE:BLK), Fidelity y Ark Invest, quienes esperan la respuesta oficial tras dos postergaciones previas, tal y como ocurrió con los ETF Bitcoin. Días atrás, la SEC pidió a todos los solicitantes enviar ciertos formularios para ajustar las propuestas, y recientemente sostuvo una reunión con representantes de dichas empresas para los documentos finales de registro.

En estos últimos días, las bolsas y solicitantes consignaron ante la SEC formularios 19b-4, con los cuales introdujeron ciertos cambios para la negociación de estos productos en el mercado. Según indicó James Seyffart de Bloomberg, la modificación hecha por todos fue dejar por fuera la posibilidad de hacer staking con los activos de los fondos.

Y por último pero no menos importante, el día de ayer el Congreso realizó una votación histórica en la que aprobaron un primer marco regulatorio aplicable a las criptomonedas, mejor conocido como la Ley FIT21. Entre los ejes centrales del proyecto, plantea otorgar más poder a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para supervisar los mercados al contado de criptomonedas y los “productos básicos digitales”, delimitando qué podría o no caer bajo la jurisdicción de la SEC.

En tanto sigue la cuenta regresiva para los primeros veredictos, el precio de Ethereum se ubica en unos USD $3.786 por unidad, con un ligero aumento del 1% en las últimas 24 horas.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.