NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los ETF Ethereum atraerán USD $7.500 millones en sus primeros cinco meses, estima Galaxy Digital

Publicado 27.06.2024, 02:51 p.m
Los ETF Ethereum atraerán USD $7.500 millones en sus primeros cinco meses, estima Galaxy Digital
BEN
-
BLK
-
ETH/USD
-

Según el directivo de Galaxy Digital, los ETF Ethereum podrían mover en sus primeros cinco meses de operaciones entre el 20% y 50% de lo que movieron sus pares basados en Bitcoin.

***

  • Galaxy Digital confía en que los ETF Ethereum serán una buena oportunidad de inversión
  • Creen que moverían unos USD $7.500 millones en sus primeros cinco meses de operaciones
  • Esto correspondería con el 50% de lo que han movido los ETF Bitcoin en dicho lapso
  • Creen también que el ETF Ethereum de Grayscale verá importantes salidas mensuales
  • Se espera que los fondos basados en Ethereum lleguen al mercado en los próximos días

De cara a la cuenta regresiva para la llegada de los fondos cotizados en la bolsa (ETF) basados en Ethereum, el equipo de Galaxy Digital anticipa que estos productos tendrán un éxito bastante destacable, llegando a ver entradas netas que podrían llegar hasta los USD $7.500 millones en los primeros cinco meses tras su lanzamiento.

Estimaciones para los ETF Ethereum al contado La lectura la presentó el vicepresidente del área de investigación de Galaxy Digital, Charles Yu, quien en un informe publicado por la entidad, citado por The Block, anticipa que esto correspondería más o menos con la mitad de los ingresos netos que han generado los ETF Bitcoin en sus primeros cinco meses de operaciones.

Al respecto, Yu anticipa que los ETF Ethereum una vez aprobados captarían entre el 20% y 50% de lo que captaron los ETF Bitcoin en dicho lapso, esto presentando una lectura conservadora de cara al éxito que han capitalizado estos últimos. Por ende, reconoce que los fondos basados en ETH podrían ser una gran oportunidad de inversión apenas lleguen al mercado.

Sobre esto, Yu indicó que “los ETF Bitcoin han estado activos durante poco menos de 6 meses y pueden servir como una base útil para examinar la probable recepción de los ETF Ethereum al contado”. También aseguró que los fondos basados en la principal moneda digital son “parcialmente responsables” del repunte que han visto en su cotización en lo que va de 2024, esto porque han atraído grandes cantidades de capital institucional tras el gran interés que han generado.

“Creemos que el posible lanzamiento de ETF de éter al contado debería tener un impacto muy positivo para la adopción de Ethereum en el mercado y el mercado criptográfico en general”, indicó, y agregó que esto dotaría de mayor legitimidad a la moneda digital, justamente a razón del interés que despertará entre inversores institucionales y minoristas.

Profundizando más en esta lectura, Yu propone que los ETF Ethereum propuestos por entidades reputadas capitalizarán las mayores entradas de capital, pero en contraparte, el fondo que administrará Grayscale registrará salidas tal cual como se vio con Bitcoin. Estima que este producto podría perder unos 319.000 ETH (por un valor de 1.100 millones de dólares) al mes.

Pero volviendo con los flujos de capital, la lectura de Yu va un tanto de la mano con lo expuesto por el CIO de Bitwise, Matt Hougan, quien fue un poco más lejos y propuso que estos productos podrían capitalizar unos USD $15.000 millones en ingresos netos en sus primeros 18 meses.

La espera por los ETF Ethereum La lectura de Galaxy Digital viene a lugar en medio de los rumores de la pronta aprobación de los ETF Ethereum al contado, ya que se teoriza que estos podrían salir a la bolsa estadounidense la próxima semana si todo va conforme a lo planeado.

Un informe recientemente publicado por Reuters apunta que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) podría estar por aprobar los formularios correspondientes para que los ETF Ethereum comiencen a cotizar, cosa que podría pasar antes del próximo 4 de julio a razón de cómo ha ido evolucionando el debido proceso con los aspirantes.

Fuentes confirmaron que al menos BlackRock (NYSE:BLK), Franklin Templeton y Grayscale ya estarían en las etapas finales del debido proceso con la SEC, ajustando detalles mínimos de cara al lanzamiento de los fondos en cuestión.

Días atrás, el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, hizo ciertos paralelismos entre el proceso que sigue VanEck con su ETF Ethereum y el momento en el que estaba en las gestiones para lanzar su fondo basado en Bitcoin. Teorizó que si se cumplen ciertas condiciones, este producto podría llegar la semana que viene.

Sin embargo, la fecha de llegada de los ETF Ethereum al mercado estadounidense sigue siendo un misterio. Aunque el presidente de la SEC, Gary Gensler, indica que el proceso sigue su curso de la forma esperada, se ha manejado con mucha discreción la posible fecha de salida al mercado para estos fondos.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, de libre uso, bajo licencia de dominio público

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.