Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela

Publicado 27.05.2024, 07:05 a.m
Más de 6.000 máquinas de minería Bitcoin incautadas en nuevos operativos en Venezuela
BTC/USD
-

Las autoridades venezolanas continúan su ofensiva para acabar con las granjas de minería de criptomonedas en el país. Van más de 17.000 equipos mineros incautados en las últimas semanas.

***

  • Cerca de 6.300 máquinas de minería Bitcoin fueron confiscadas en operativos en Portuguesa y Cojedes
  • Son parte de los esfuerzos del Ministerio de Energía para desconectar a los mineros de la red eléctrica nacional
  • En Carabobo se decomisaron más de 6.000 máquinas hace unos días, lo que suma en total más de 17.000

Un nuevo lote de máquinas de minería Bitcoin fueron incautadas en Venezuela como parte de los esfuerzos del gobierno local para desmantelar las operaciones de extracción de criptomonedas a nivel nacional.

Las autoridades venezolanas decomisaron más de 6.000 equipos destinados a la minería Bitcoin en dos nuevos operativos que se llevaron a cabo en los estados de Portuguesa y Cojedes, informaron los medios locales la semana pasada.

En un primer operativo, encabezado por el Ministerio de Energía Nacional y Corpoelec, la empresa eléctrica estatal, se confiscaron 5.995 mineros de Bitcoin, aún cuando estos se encontraban desconectados de la red eléctrica nacional, según constataron los funcionarios. Miembros del Ministerio Público, así como de las fuerzas militares y de inteligencia nacional participaron del operativo.

Asimismo, 293 mineros fueron desconectados y decomisados ​​en otro operativo ejecutado en el estado Cojedes, ubicada en la región centro-oeste del país, donde también fueron confiscados equipos de conexión de energía.

Las acciones se producen luego de la incautación de numerosos equipos en el estado de Carabobo y como parte de un plan anunciado recientemente por el Ministerio de Energía Nacional que tiene como objetivo desconectar todas las granjas de minería de Bitcoin para aligerar la carga energética de estas operaciones en el sistema eléctrico.

“El objetivo de este plan es evitar el alto impacto en la demanda del servicio eléctrico debido a la minería digital. Además, se busca desconectar del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país“, escribió la alcaldía de Portuguesa en Instagram en el contexto de los dos últimos operativos.

View this post on Instagram

A post shared by Portuguesa Al Día (@aldiaportuguesa)

Más de 17.000 mineros incautados en Venezuela Unos días atrás, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, subió un video a redes sociales donde hizo partícipe a sus seguidores del proceso desmantelamiento de lo que parecía ser una granja de minería a gran escala ubicada en la ciudad de Valencia. Más de 11.000 máquinas de minería Bitcoin fueron decomisadas en el operativo “y faltan muchísimas más“, dijo.

Esto ocurrió poco después de que el Ministerio de Energía Eléctrica anunciara la puesta en marcha de un plan de fiscalización de grandes consumidores de energía con especial foco en los criptomineros. El precario sistema eléctrico de Venezuela dejó al país entero sin luz por varios días en 2019, y con frecuencia enfrenta apagones y racionamiento para evitar su colapso.

“Estamos restringiendo el consumo irresponsable de las granjas de criptomonedas que se chupan un poco de megavatios y son las que llevan a los racionamientos”, dijo Lacava en un video junto con el ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez, recientemente designado por el presidente Nicolás Maduro para hacer frente a “la guerra eléctrica”.

Los desarrollos se producen también en medio de las investigaciones de la Fiscalía sobre el llamado escándalo de corrupción “PDVSA cripto”, que conllevó al arresto del exministro de Petróleo, Tareck El Aissami. El caso obligó a una reestructuración de la Superintendencia de Criptoactivos meses atrás y dejó en el limbo los marcos de regulación de criptomonedas en el país.

Con los últimos operativos, ya se ha confiscado más de 17.000 mineros Bitcoin de varias instalaciones en el país.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.