Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

¿Mercado Libre el nuevo MicroStrategy de América Latina tras comprar Bitcoin?

Publicado 15.05.2021, 07:15 a.m
© Reuters.  ¿Mercado Libre el nuevo MicroStrategy de América Latina tras comprar Bitcoin?
XAU/USD
-
GC
-
BLK
-
TSLA
-
BTC/USD
-
PYPL
-
SQ
-
ETH/USD
-

La empresa más valiosa de América Latina, Mercado Libre, finalmente llenó el puesto de liderazgo que las corporaciones de esta región necesitaban para que Bitcoin empiece a formar parte de sus tesorerías. Esta figura de ejemplo, como analogía de lo sucedido en Estados Unidos, es bastante potente para que de una vez por todas Bitcoin se despliegue por la región como el resguardo de valor que representa. ¿Cuáles son las características de este fenómeno de figura ejemplar para Bitcoin y las corporaciones?

Bitcoin en Latinoamérica fue posible gracias al primer paso que dio Mercado Libre. Su compra de $7,8 millones de dólares en la principal criptomoneda, aunque fue un poco modesta, resonó como una noticia importante para el territorio que atraviesa una de las situaciones económicas más desesperantes del mundo.

Aunque Bitcoin no tenga tintes políticos, su impacto de alguna u otra forma moviliza sociedades y estimula ciertos comportamientos que en la política son comunes. Entre las razones, probablemente esté en primer lugar la estrecha relación que tiene con el dinero.

Sin lugar a dudas, uno de estos comportamientos es el de la necesidad de una figura de liderazgo. Aparentemente, los bitcoiners la han estado buscando desde los primeros días de Bitcoin, puesto que Satoshi Nakamoto desapareció de la faz del Internet sin dejar ningún rastro. Dada esta suposición, es muy probable que por esta búsqueda se vean casos como el de la influencia de Elon Musk sobre DOGE y BTC, por tomar el ejemplo más reciente.

Bitcoin, liderazgo y corporaciones

Extrapolando esta teoría hacia las empresas, el caso de MicroStrategy podría ser uno de los más representativos. La empresa de software de inteligencia compró sus primeros Bitcoin en agosto del 2020 y la noticia también fue importante para el mundo empresarial de aquel entonces. Se trataba de una empresa pública de Estados Unidos que estaba migrando sus reservas de efectivo hacia una criptomoneda criticada como volátil, pero que tiene una limitación en su suministro.

El CEO de esta empresa, Michael Saylor, se convirtió en un feroz defensor y educador de Bitcoin después de que aclarara sus intenciones de comprar todo lo que pudiera del suministro limitado de BTC. Saylor alardeó a todo su entorno que “Bitcoin es mejor que el oro” y que “tener efectivo es imprudente“.

El resultado fue excepcional. La labor de Saylor encabezando a MicroStrategy y su propósito bitcoiner llamó la atención del mundo empresarial de los Estados Unidos. Tanto pudo haber sido la influencia que en los próximos meses las planas del mundo digital se llenaron con nombres de empresas, tanto del ámbito financiero como de sectores tradicionales, que compraron Bitcoin para sus tenencias.

Algunos de estos hitos importantes fueron:

  • Square (NYSE:SQ) con su compra de $50 millones de dólares.
  • Massachusetts Mutual con su inversión de $100 millones de dólares.
  • Marathon Patent Group y su compra de $100 millones de dólares.
  • NextTech AR y su compra de $2 millones de dólares.
  • Rothschild Investment y su compra de $1 millón de dólares.
  • BlackRock (NYSE:BLK) y su inversión en futuros de $6,5 millones de dólares.

Bitcoin y su liderazgo de dos figuras

Por supuesto que la compra de Tesla (NASDAQ:TSLA) por $1,5 mil millones de dólares fue sobresaliente entre todos los ejemplos anteriores. Pero, una parte interesante de esta historia, es que un par de meses antes Elon Musk, el CEO de Tesla, y Michael Saylor, el CEO de MicroStrategy, tuvieron un cruce de palabras en Twitter con Bitcoin como tema principal.

Conversación entre Elon Musk y Michael Saylor en Twitter. Fuente: @michael_saylor.

La pequeña discusión se centró en una duda de Musk sobre la liquidez de Bitcoin para transacciones mil millonarias, a lo que Saylor respondió que sí eran posibles, ya que él ya había comprado más de $1 mil millones sin problemas.

¿Esta conversación influyó en la decisión de Tesla? Es una interesante pregunta a analizar, pero quizás también vale la pena tomar en cuenta que la figura de liderazgo de Michael Saylor en el movimiento de Bitcoin y las corporaciones pudo haber influido mucho. ¿Elon Musk prestaría atención a otra persona sin el liderazgo de Michael Saylor en el caso de que este último influyera en la decisión de Tesla para comprar BTC?

A partir de este momento Musk con Tesla pudo haber tomado un puesto de liderazgo similar al de Saylor. De hecho, después de la mencionada noticia el mismísimo Musk se mostró como defensor y gran conocedor de las bondades de Bitcoin, llegando a hablar sobre la importancia de los servicios non-custodial, y hasta de la generación de energía renovable que Bitcoin incentivaba.

Respuesta “es verdad” de Elon Musk a Jack Dorsey, fundador de Twitter, luego de que este último afirmara que Bitcoin incentiva la energía renovable. Fuente: @elonmusk.

Analogía con Marcos Galperín y Mercado Libre

Mercado Libre no sólo ha llegado a ser la empresa más valiosa de Latinoamérica, sino que su CEO, Marcos Galperín, también es el hombre más rico de la Argentina. En definitiva, ambas presencias de liderazgo son muy reales en el territorio latinoamericano.

Galperín también cruzó palabras con un líder de la industria financiera que tuvo una relación importante con Bitcoin. Se trata del CEO de PayPal (NASDAQ:PYPL), Dan Schulman, con el que compartió un espacio de discusión sobre criptomonedas.

El acercamiento de Galperín a cripto fue creciente y muy claro. Unos meses después de su entrevista con Schulman, se supo que el director de Mercado Libre utilizó un servicio de Ethereum llamado Proof of Humanity como un “experimento personal”. Un mes después, Mercado Libre anunció la compra y venta de inmuebles con Bitcoin en su plataforma a través de inmobiliarias intermediarias.

El ciclo es claro, las voces importantes del mundo empresarial que encontró en Bitcoin una utilidad para sus tesorerías se comunican entre sí, se influencian entre sí, y de esta manera se agregan nuevos adeptos a Bitcoin como reserva de valor.

No obstante, hay que recalcar que en Latinoamérica no se había tenido ningún acercamiento corporativo ni institucional a Bitcoin, más que el multimillonario mexicano del Grupo Salinas y los ETF que se han aprobado en el territorio en cuestión.

Mercado Libre y Galperín: el ciclo se repite

Haciendo una nueva referencia al ciclo mencionado, ¿son Mercado Libre y Marcos Galperín los MicroStrategy y Michael Saylor de Latinoamérica? De ser cierto, el territorio económicamente golpeado que tanta adopción cripto ha ganado estaría ante una avalancha nunca antes vista de inversión institucional y corporativa sobre Bitcoin como reserva de valor.

Bajo esta misma temática, BeInCrypto se contactó con fuentes internas de Mercado Libre para conocer su percepción del impacto en la región que su inversión en Bitcoin pueda tener. Su respuesta a esta incógnita fue:

“Mercado Libre es una empresa que mira a largo plazo, y como tal estamos siguiendo de cerca el tema de criptomonedas. Tal cual anunciamos en nuestro último anuncio de resultados trimestrales, tomamos una posición en nuestra tesorería de $7,8 millones como reserva de valor en criptomoneda”.

Cabe destacar que Mercado Libre también cuenta con una división financiera llamada Mercado Pago, con la que Bitcoin podría llevarse tan bien como ya lo hace con PayPal.

De esta manera, se justifica que existe un patrón de comportamiento en las cabezas que lideran las corporaciones y sus conversaciones con Bitcoin, como también en la autoridad que sus voces representan a la hora de esparcir el propósito bitcoiner hacia los demás participantes de la región. Es bastante probable que estemos ante la primera relación corporativa con Bitcoin que resultará en la distribución de influencia hacia otras compañías que ya habían observado al criptoactivo con cierta curiosidad.

El post ¿Mercado Libre el nuevo MicroStrategy de América Latina tras comprar Bitcoin? fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.