Nigeria se prepara para reconocer las criptomonedas como capital de inversión

Publicado 19.12.2022, 07:38 a.m
Nigeria se prepara para reconocer las criptomonedas como capital de inversión
GOOGL
-
GOOG
-

El país africano busca reconocer a Bitcoin como capital de inversión en un nuevo proyecto de ley. Nigeria impuso una prohibición parcial a las criptomonedas en 2017 que aún se mantiene.

***

  • Nigeria busca a aprobar ley que reconoce las criptomonedas
  • La ley daría luz verde a Bitcoin y otras criptos como capital de inversión
  • El país ha mantenido un enfoque cerrado hacia cripto
  • Impuso una prohibición parcial en 2017 que aún se mantiene
El gobierno de Nigeria se está preparando para aprobar una nueva ley que reconocerá a Bitcoin y otras monedas digitales como capital de inversión, según los informes.

El presidente del Comité de Mercado de Capitales e Instituciones de la Cámara de Representantes de Nigeria, Babangida Ibrahim, adelantó al periódico local Punch que los legisladores están cerca de aprobar una enmienda al proyecto de “Ley de Inversiones y Valores 2007“, que busca colocar a la nación africana al día con las “innovaciones económicas globales“.

De recibir luz verde, la legislación hará que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Nigeria reconozca las criptomonedas y otros fondos digitales como capital de inversión, según el reportaje.

“Como dije anteriormente durante la segunda lectura, necesitamos un mercado de capitales eficiente y vibrante en Nigeria. Para que podamos hacer eso, tenemos que estar actualizados en las prácticas globales“, dijo Ibrahim a la agencia local de noticias.

En los últimos tiempos, hay muchos cambios dentro del mercado de capitales, especialmente con la introducción de monedas digitales, bolsas de productos básicos y muchas otras cosas que son esenciales y que deben ser capturadas en la nueva Ley.

No será una reversión de la prohibición cripto La propuesta de ley representa un cambio de enfoque a la postura de Nigeria sobre la nueva clase de activos. Como recuerda CoinDesk, la nación prohibió a los bancos y otras instituciones facilitar transacciones con criptomonedas en 2017.

El banco central de Nigeria (CBN) reiteró la prohibición el año pasado, aunque advirtió que la medida no debía confundirse con un veto total. En ese momento, el recordatorio vino acompañado de una orden que para que los intercambios de criptomonedas y proveedores de servicios nigerianos cesaran sus actividades y una obligación a los bancos para cerrar las cuentas de cualquier persona o entidad que se encontrase involucrada en actividades comerciales.

Ibrahim, quien se desempeñó como presidente de Nigeria entre 1985 y 1993, explicó que la aprobación de la ley no daría marcha atrás a la prohibición, sino que, en cambio, se trata de una revisión secundaria de lo que está dentro del alcance de los poderes del CBN.

“Cuando se prohibió inicialmente la criptomoneda en Nigeria, el CBN descubrió que la mayoría de estos inversores ni siquiera usan cuentas locales. Por lo tanto, no están dentro de la jurisdicción de la CBN. Debido a que no están usando cuentas locales, no hay forma de que CBN pueda verificarlos“, explicó.

“Todos estos son algunos de los temas que hemos considerado que tenemos que regularlos. No es que sean ilegales pero no tenemos regulación para ellos. Entonces, estas son algunas de las razones por las que necesitamos revisar la Ley y establecer algunas regulaciones para la mayoría de las actividades: derivados, bolsas de productos básicos, monedas digitales y muchas otras cosas“, continuó.

No se trata de levantar la prohibición, estamos analizando la legalidad: qué es legal y qué está dentro del marco de nuestras operaciones en Nigeria. El CBN regula los mercados financieros y la Comisión de Bolsa de Valores regula el mercado de capitales.

Cabe señalar que a mediados de este año, los reguladores financieros de Nigeria dijeron que veían las monedas digitales como valores que representan activos como deuda o derechos de capital sobre el emisor, como reportó en ese momento CoinDesk.

Nigeria se mueve hacia los pagos sin efectivo A pesar de las prohibiciones del gobierno, el interés de los inversores locales y la adopción de criptomonedas no se ha desacelerado, según sugieren varios informes. Durante los últimos 5 años, Nigeria ha permanecido entre las principales naciones con más búsquedas de la palabra “Bitcoin” en el buscador de Google (NASDAQ:GOOGL), según los datos de Google Trends.

Más recientemente, en abril, una investigación de CoinGecko que también se basó en los datos de búsquedas de Google concluyó que Nigeria es el país más criptocurioso del mundo. De acuerdo con Cointelegraph, esta inclinación de los nigerianos hacia la nueva clase de activos no sorprende, ya que los residentes buscan alternativas para combatir la inflación desenfrenada y el malestar económico.

La noticia sobre la aprobación de la nueva ley se produce en medio de los esfuerzos del gobierno nigeriano para impulsar la adopción de su CBDC (moneda digital de banco central). Nigeria puso en marcha una versión digital de su moneda nacional, llamada eNaira, en octubre del año pasado, convirtiéndose en el primer país de África en lanzar una CBDC.

Hace unos días, el gobierno local anunció límites en los retiros de efectivo en un intento por impulsar la adopción del método de pago alternativo. La política impone límites de USD $225 por semana para individuos y USD $1.123 para empresas, según CryptoPotato.

Lecturas recomendadas

  • Nigeria busca crear la primera Zona Franca Virtual de África y Binance será su socio
  • Bancos centrales de Kenia y Nigeria atacan las criptomonedas pero respaldan CBDC
  • Banco Central de Nigeria cambia de parecer, dice que no prohibirá comercio de criptomonedas
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.