Opositor de Vladimir Putin desafía victoria electoral con referendo en Blockchain 

Publicado 10.05.2024, 08:18 a.m
Opositor de Vladimir Putin desafía victoria electoral con referendo en Blockchain

Mark Feygin, un opositor exiliado de Rusia, lanzó un referéndum sobre la aplicación de votación basada en Blockchain, Russia2024. Servirá como una forma de protesta segura para desafiar el mandato de Putin.

***

  • Activista de oposición exiliado de Rusia lanza referéndum en app basada en Blockchain, Rusia2024
  • La votación servirá como un esfuerzo de protesta contra mandato del recién reelecto Vladimir Putin
  • Podrán participar ciudadanos rusos con pasaportes vigentes a través de una app móvil

Han pasado casi dos meses desde que Vladimir Putin obtuvo una aplastante victoria en las elecciones presidenciales, asegurándose su quinto mandato consecutivo y embarcándose en otros seis años como el líder de Rusia.

Putin obtuvo el 87,3% de los votos con una participación récord del 77,5%, según informó en marzo la Comisión Electoral Central (CEC), lo que significa que gobernará al menos hasta 2030, convirtiéndose en el líder con más años de servicio en Rusia durante más de 200 años; incluso superando a Joseph Stalin, si completa el período de mandato.

Ahora, el activista de la oposición, Mark Feygin, busca desafiar la toma de poder del ex teniente coronel de la KGB, que tuvo lugar el martes de esta semana, con una herramienta de votación que aprovecha la tecnología inmutable y transparente de Blockchain.

Feygin, quien es ex abogado de la banda Pussy Riot —un grupo feminista de arte y activismo que también se opone a Putin—, lanzó un referéndum sobre la aplicación de votación basada en Blockchain, Russia2024, informó este viernes el medio The Block.

A pesar de que el referendo no tendrá un peso legal en Rusia, y por ende no pondría fin a la presidencia de Putin, representa un esfuerzo de protesta que, en teoría, podría dar un impulso de relaciones públicas a los esfuerzos para derrocar al líder, como detalla CoinDesk.

Blockchain como mecanismo de protesta en Rusia Según un comunicado citado, la invitación es para que los ciudadanos emitan sus votos impugnando las elecciones rusas sin temor a repercusiones. Para hacerlo, lo único que necesitan es contar con su pasaporte ruso vigente y descargar la aplicación Russia2024 en sus dispositivos móviles. Desde ahí podrán escanear sus pasaportes para mostrar su ciudadanía.

“La disidencia en Rusia es cada vez más riesgosa y la opinión pública es más difícil de rastrear“, dijo Feygin, quien fue exiliado de Rusia hace años, declarado agente extranjero en 2022 y sigue siendo una persona buscada en en el país, como señala CoinDesk.

Es fundamental que proporcionemos vías confiables y a prueba de vigilancia para las protestas y las encuestas. Rusia2024 y su tecnología subyacente lo han permitido.

Russia2024 se creó utilizando la “Herramienta Freedom” de código abierto de Rarimo, una solución de votación sin vigilancia que aprovecha la red Blockchain y criptografía de conocimiento cero de Arbitrum, como detalla la cobertura.

La aplicación se encarga de verificar los datos del chip biométrico de los pasaportes rusos y emitir un pase de votación anónimo para las elecciones de protesta. La tecnología de conocimiento cero se utiliza para hacer que las identidades de los votantes sean imposibles de rastrear. Luego los votos se publican en la cadena de bloques, donde son a prueba de manipulaciones.

Sin riesgo a ser perseguidos Putin se enfrentó prácticamente a ninguna oposición durante las elecciones debido a que la mayoría de los líderes de oposición están exiliados, encarcelados, muertos o con prohibición de postularse, según informó CNN.

El oponente más formidable de Putin, Alexei Navalny falleció poco antes de las elecciones mientras estaba encarcelado en una colonia penal del Ártico, y la familia y los partidarios de Navalny han acusado a Putin de ser responsable de su muerte, una afirmación que ha sido rechazada por el Kremlin, como agrega ese periódico.

Los promotores de Rusia2024 han mostrado su confianza en que la herramienta es una forma segura de votar y que los votantes no deben temer repercusiones, dijo CoinDesk.

“Incluso después de la muerte de Navalny, la gente salió y protestó para votar como contramedida al resultado”, dijo el cofundador de Freedom Tool, Lasha Antadze. “La votación descentralizada y Freedom Tool están diseñadas de tal manera que no existe una entidad única a la que atacar, bloquear o deshacerse. No puedes hackearlo del mismo modo que no puedes hackear Bitcoin”.

Freedom Tool, respaldada por residentes ucranianos, “se creó para ayudar a dar voz a las personas que viven en regímenes“, agregó Antadze. “Su implementación en Rusia es un ejemplo temprano de cómo Blockchain y la criptografía de conocimiento cero pueden satisfacer la necesidad urgente de tecnología de privacidad en todo el mundo“.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Depositphotos

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.