Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Paraguay utiliza IA para identificar granjas ilegales de minería Bitcoin, incauta 600 máquinas 

Publicado 24.05.2024, 07:42 a.m
Paraguay utiliza IA para identificar granjas ilegales de minería Bitcoin, incauta 600 máquinas
BTC/USD
-

Paraguay incautó casi 600 máquinas de minería Bitcoin en la última semana. Las autoridades revelaron que están empleando herramientas de IA para descubrir las instalaciones ilícitas.

***

  • Paraguay está tomando medidas enérgicas para acabar con la minería ilegal de Bitcoin
  • Las autoridades incautaron cerca de 600 máquinas y dijeron que utilizaron IA para encontrar las granjas
  • Un ex diputado paraguayo ahora está siendo investigado por presunta vinculación a una de las granjas
  • Los legisladores de Paraguay debaten sobre si prohibir la minería Bitcoin en el país

El Gobierno de Paraguay está haciendo esfuerzos para erradicar las actividades ilegales de minería de criptomonedas que desvían energía directamente de la red eléctrica del país, y está recurriendo a la última tecnología para identificar las granjas.

En varios operativos separados de las últimas semanas, las autoridades de Paraguay decomisaron cerca de 600 máquinas de minería Bitcoin de dos granjas que aparentemente estaban conectadas de forma ilegal a la red eléctrica.

La Administración Nacional de Energía (ANDE) informó a inicios de semana sobre una intervención conjunta con funcionarios del Ministerio Público y agentes de la Policía Nacional de una instalación de criptominería ubicada en la ciudad de Saltos del Guairá, durante la cual se incautaron 176 máquinas procesadoras de criptomonedas.

Según un comunicado de ANDE, en el local donde se encontraban dos transformadores de 1.000 kVA cada uno que generaban un daño patrimonial estimado de unos USD $900.000 al año. Agregaron que el descubrimiento de la granja ilegal de minería de criptomonedas se realizó gracias al uso de herramientas impulsadas por inteligencia artificial.

“El operativo de intervención fue posible gracias a la utilización de herramientas tecnológicas, incluyendo software de Inteligencia Artificial (IA) y el sistema SCADA de Distribución, que permitieron identificar variaciones importantes en la carga de las redes eléctricas, lo que finalmente condujo a la identificación y verificación de la zona sospechosa“, se lee en el comunicado.

Paraguay toma medidas para frenar la minería ilegal de Bitcoin El operativo no se produce de forma aislada. Pocos días antes, la cuenta oficial de X de ANDE informó sobre un allanamiento similar en el distrito de Sapucái, Paraguarí, supuestamente vinculado a un ex diputado.

Más de 390 máquinas de minería Bitcoin que se encontraban conectados en la propiedad del ex diputado Miguel Cuevas, fueron incautadas por el Ministerio Público de Paraguarí que ahora se encuentra investigando el caso. De acuerdo con los periódicos, se estima que la infraestructura tiene un valor aproximado de USD $1,5 millones.

En octubre de 2023, el ex diputado fue condenado a 5 años de cárcel y se le decomisaron bienes por un valor de aproximadamente USD $250.000, tras ser encontrado culpable de los delitos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa durante su desempeño como gobernador de Paraguarí y posteriormente como diputado del mismo departamento, recuerda RDN.

La semana pasada, ANDE había comunicado sobre una incautación separada de otra locación de criptominería en Hernandarias, Alto Paraná, luego de que los funcionarios detectaran una conexión irregular en la zona. El organismo no especificó si hubo una incautación de equipos, pero estimó un daño aproximado de más de USD $97.000 al mes.

Los casos han sido llevados de forma independiente ante la Fiscalía por los delitos de sustracción ilegal de energía eléctrica (Art. 173), perturbación del servicio público (Art 218) y sabotaje (Art. 274) según el Código Penal, dijeron las autoridades. Los responsables además deberán pagar daños, multas y se exponen a una pena máxima de 3 años de cárcel.

La Administración Nacional de Energía (ANDE) denunció previamente que, desde 2023, han habido más de 43 intervenciones a la red eléctrica nacional relacionadas con mineros de criptomonedas que han afectado la calidad de los servicios.

La minería ilícita de monedas digitales se ha convertido en un problema en Paraguay debido a su impacto en la red nacional de energía, lo que ha motivado a los legisladores a debatir sobre una posible prohibición de la actividad en el país. En abril, el Senado paraguayo decidió poner en pausa una discusión sobre un proyecto de ley que restringiría la minería Bitcoin.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.