
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La compañía reconoció que se trató de un error, y por fortuna se pudo poner en contacto con el pool de minería que procesó la transacción para recibir los fondos de vuelta.
***
Paxos fue responsable de la transacción La información fue confirmada por el equipo de Paxos en un comunicado publicado el día de hoy, reseñado por varios medios especializados, donde afirmó que todo se debió a un error y alegó que los fondos de los usuarios finales no se vieron afectados tras este curioso hecho.
En unas declaraciones compartidas con el medio Cointelegraph, un portavoz del equipo de Paxos informó:
Paxos pagó de más la tarifa de la red BTC el 10 de septiembre de 2023. Esto solo afectó las operaciones corporativas de Paxos. Los clientes y usuarios finales de Paxos no se han visto afectados y todos los fondos de los clientes están seguros. Esto se debió a un error en una sola transferencia y se solucionó. Paxos está en contacto con el minero para recuperar los fondos.La aclaratoria de Paxos vino a lugar justo después que algunas tesis apuntasen a la empresa de pagos digitales, PayPal (NASDAQ:PYPL), como el principal responsable de la curiosa operación. Esta idea cobró fuerza tras datos publicados por la plataforma de análisis OXT, donde se dejaba ver que la dirección involucrada le pertenecía a dicha compañía.
¿Un error con final feliz? Tal y como aclaró Paxos, la compañía ya está en contacto con el grupo de minería F2Pool, quienes fueron los que procesaron la transacción con la astronómica comisión detrás.
Para fortuna de Paxos, los responsables de F2Pool indicaron el pasado 10 de septiembre que retendrían las comisiones asociadas a la transacción a la espera que los responsables se pusiesen en contacto. Se fijó un plazo de tres días para ello, por lo que si no se hacía el reclamo correspondiente, el monto en cuestión sería distribuido entre los miembros que aportan poder de procesamiento al grupo de minería.
Mientras ambas entidades ya están pautando los términos para la devolución, es conveniente destacar que esta no es la primera vez que pasa algo como esto. Un evento similar ocurrió en 2019, cuando un usuario hizo una transferencia a través de la red de Ethereum en la que pagó más de USD $300.000 en comisiones por error, pero por suerte le fue devuelto el 50% del monto en cuestión.
En 2020, una billetera de Ethereum que tenía activos por más de USD $11 millones realizó una serie de transacciones en las que gastó más de USD $2 millones por operación en comisiones. El hecho de que fue una práctica recurrente hizo dudar a analistas sobre si se trataba de un error.
Por último está el caso de la operación en la que se movieron USD $100.000 en USDT a través de la red de Ethereum, por la cual se pagó unos USD $23 millones en fondos ETH. Esta historia si tuvo un muy fortuito final feliz, ya que el minero accedió a devolver los fondos al responsable tras ponerse en contacto con el responsable.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.