NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Real World Assets (RWAs): La nueva revolución financiera que está impactando en Latinoamérica

Publicado 17.06.2024, 12:32 p.m
Real World Assets (RWAs): La nueva revolución financiera que está impactando en Latinoamérica

Blockchain Summit Latam y TruWeb comparten algunas consideraciones sobre los Real World Assets, y como estos pueden abordar muchos problemas presentes en la región.

***

Los Real World Assets (RWAs) representan una revolución en la forma en que percibimos y negociamos activos físicos. Desde bienes raíces hasta obras de arte, estos pueden ser tokenizados, es decir, representados digitalmente a través de la tecnología Blockchain. Esta transformación digital no solo reduce significativamente los costos operativos, sino que también democratiza las oportunidades de inversión al permitir que una gama más amplia de personas acceda a activos que antes estaban reservados para inversores institucionales o adinerados.

Los RWAs podrían resolver muchos problemas financieros en Latinoamérica En el contexto latinoamericano, los RWAs prometen abordar desafíos persistentes como los altos costos de transacción y la falta de acceso al capital. Al utilizar la tokenización, se espera que los mercados financieros de la región se vuelvan más transparentes y líquidos, lo que a su vez podría impulsar la inclusión financiera para individuos y pequeñas empresas.

Maggie Wu, CEO y Co-Fundadora de TruBit, uno de los principales exchanges de criptomonedas en LATAM, explicó que la esencia de los RWAs radica en la democratización de activos tangibles mediante la tecnología Blockchain y los contratos inteligentes.

Según Wu, al fraccionar la propiedad de activos físicos en partes más pequeñas y comercializables, se eliminan las barreras de entrada para los inversores, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se accede y se invierte en activos del mundo real.

“La idea principal detrás de los RWAs es usar la tecnología blockchain y los contratos inteligentes para hacer que diversas clases de activos tangibles sean accesibles para más personas y aumentar la liquidez en mercados que tradicionalmente carecen de ella. Cuando un activo se tokeniza, su propiedad se divide en partes más pequeñas y comercializables, reduciendo drásticamente las barreras de entrada para los inversores. Esto permite que una audiencia más amplia acceda a mercados que anteriormente estaban limitados a grandes inversores institucionales o individuos adinerados”, señaló WU.

Polytrade promueve el uso de los RWAs en LATAM mediante el token TRADE Con una capitalización de mercado actual que supera los 46.52 mil millones de dólares, los RWAs están en el centro de la atención de inversores y empresas. En América Latina, plataformas como Polytrade están impulsando esta tendencia al ofrecer infraestructuras seguras y eficientes para la tokenización y comercialización de activos del mundo real.

Respaldada por empresas de capital de riesgo como Polygon Ventures, Alpha Wave, Matrix Partners y CoinSwitch Ventures, y asociaciones con líderes de la industria como Mastercard (NYSE:MA), Microsoft (NASDAQ:MSFT) y ahora TruBit, Polytrade está liderando la adopción de los RWAs en la región.

Piyush Gupta, Fundador y CEO de Polytrade, expresó su entusiasmo por el lanzamiento del token $TRADE en TruBit el 13 de junio, destacando su importancia como un hito significativo para la empresa en América Latina.

“Estamos emocionados de lanzar el token $TRADE en TruBit, marcando nuestra huella significativa en LATAM. Este paso es un testimonio de nuestro compromiso de expandir el alcance de Polytrade y hacer que la tokenización de activos globales sea accesible para una audiencia más amplia. Esperamos interactuar con la vibrante comunidad cripto de México, Argentina, y toda LATAM, y llevar soluciones financieras innovadoras a la región”, dijo Piyush Gupta, fundador y CEO de Polytrade.

Esta iniciativa de Polytrade junto a TruBit, no solo amplía las oportunidades de inversión en la región, sino que también resalta el potencial transformador de los activos tokenizados en América Latina.

Para conocer más sobre los RWAs, sus características y soluciones que ofrecen, este tema se abordará durante la 8va edición del Blockchain Summit Latam, la cual se celebrará en Bogotá, Colombia, del 14 al 16 de agosto.

  • “Conectando el presente, diseñando el futuro”: Blockchain Summit Latam anuncia su 8va edición en Bogotá
Nota de prensa Descargo de responsabilidad: Esta es una nota de prensa producida por los equipos del Blockchain Summit Latam y TruWeb. DiarioBitcoin no estuvo involucrado en su producción y no respalda ni promueve las ofertas comerciales y/o promociones citadas a lo largo del texto.

Texto e imagen vía Blockchain Summit Latam / TruWeb

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.