NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Residentes de Colorado ahora pueden pagar sus impuestos con Bitcoin 

Publicado 20.09.2022, 12:15 p.m
Residentes de Colorado ahora pueden pagar sus impuestos con Bitcoin
PYPL
-

Colorado, en EE. UU., agregó criptomonedas a las opciones de pago electrónico para impuestos estatales y se convierte en el primer estado del país en hacerlo.

  • Colorado acepta cripto para pago de impuestos.
  • Primer estado de EEUU en adoptar la opción.
  • Ciudadanos pueden pagar mediante PayPal (NASDAQ:PYPL).
El estado de Colorado, ubicado en la región oeste de los Estados Unidos, ha comenzado a aceptar criptomonedas para el pago de impuestos estatales.

El gobernador de Colorado, Jared Polis, anunció la medida este martes durante la celebración del evento “Denver Startup Week“, según informó el medio Axios Denver. Como resultado, los residentes de ese estado ahora pueden aprovechar sus saldos en monedas digitales como Bitcoin para el pago de sus obligaciones fiscales.

La opción está disponible para el impuesto sobre la renta individual, el impuesto sobre la renta empresarial, el impuesto sobre las ventas y el uso, el impuesto de retención, el impuesto sobre las indemnizaciones y el impuesto especial sobre el combustible, según el informe.

El Departamento de Ingresos de Colorado agregó el nuevo mecanismo a sus opciones de pago electrónico, según su pagina web, cuyo listado ahora incluye “criptomoneda” junto a las opciones de tarjetas de débito y crédito. Como se puede observar en el portal de pagos estatales, los pagos con monedas digitales se pueden realizar mediante la aplicación PayPal.

Solo las cuentas personales de PayPal pueden aprovechar la opción de pago con criptomonedas, y se incluirá una tarifa de USD$ 1 adicional más el 1.83% del monto del pago, detalla el portal web. Agrega que el usuario debe tener el valor total de su factura fiscal en una sola criptomoneda en su Centro de criptomonedas de PayPal.

Primer estado en EEUU en incorporar la opción Colorado ha sido por mucho tiempo un estado con un enfoque cripto-amigable.

En 2021, el gobernador ya había manifestado durante la conferencia Consensus su deseo de convertir a Colorado en el primer estado del país norteamericano en añadir los activos digitales como opción de pago para impuestos. Polis reiteró estos planes en febrero de este año, cuando dijo en una entrevista para CoinDesk TV que la opción se agregaría para “comodidad del consumidor” este mismo 2022.

Cumpliendo su promesa, el anuncio de Polis de hoy convierte a Colorado en el primer estado de EE. UU. en aceptar criptomonedas para los pagos de impuestos estatales, según destaca Bitcoin Magazine; aunque cabe señalar que la gobernación no mantendrá los ingresos en monedas digitales, ya que PayPal se encargará de liquidar los pagos en dólares estadounidenses.

Por otro lado, otras jurisdicciones del país, incluida la ciudad de Miami, también han dado avances en esta dirección.

El alcalde de Miami y entusiasta de Bitcoin, Francis Suárez, ha estado trabajando para impulsar la adopción de activos digitales en dicha ciudad, como parte de una estrategia más amplia para atraer empresas del nuevo sector y convertir a Miami en un centro de innovación tecnológica. Miami ha lanzado su propia criptomoneda y más recientemente una colección NFT.

De forma similar, la estrategia podría convertir a Colorado en un centro atractivo para inversores y empresarios de la industria cripto. Polis también se ha mostrado simpatizante de la nueva clase de activos; él acepta contribuciones de campaña en criptomonedas y está recaudando fondos para su campaña de reelección mediante la venta de NFT, como agrega Axios.

Es cuestionable si la nueva opción para el pago de impuestos tendrá tracción entre los ciudadanos de Colorado; especialmente en medio de la caída de precios, un factor que posiblemente desmotive a los comerciantes a deshacerse de sus monedas, como señala Bitcoin Magazine. Por otro lado, se suma la limitación de que esta opción solo está disponible con PayPal, al menos inicialmente.

En febrero, Polis había adelantado que el estado estaba buscando asociarse con empresas de la industria de criptomonedas para ayudarle a procesar las transacciones. Se desconoce si en un futuro se sumarán más canales para el pago de impuestos con criptomonedas, o si incluso se extenderá la opción para el pago de otros servicios estatales, algo que también había insinuado previamente el gobernador.

Lecturas recomendadas

  • Florida avanza en sus planes para que empresas paguen impuestos con criptomonedas
  • Argentina: Mendoza ya acepta criptomonedas para el pago de impuestos
  • Jackson, ciudad de Tennesse, EEUU, planea aceptar Bitcoin para pago de impuestos
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.