NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Senadora Elizabeth Warren cuestiona al presidente de la CFTC sobre conversaciones con Sam Bankman-Fried

Publicado 15.04.2024, 05:23 p.m
Senadora Elizabeth Warren cuestiona al presidente de la CFTC sobre conversaciones con Sam Bankman-Fried
BTC/USD
-

Según alega Warren, el presidente de la CFTC sostuvo más de 10 reuniones y comunicaciones no declaradas con el exfundador y antiguo CEO de FTX, lo cual genera mucha suspicacia dados los delitos perpetrados por este último mientras dirigió uno de los exchanges más grandes del sector.

***

  • Warren comparte sus preocupaciones sobre el presidente de la CFTC en el caso de FTX
  • Detalla que este sostuvo muchas reuniones con Sam Bankman-Fried
  • La senadora considera que hay aspectos poco claros en las comunicaciones entre estos
  • Para Warren, el caso de FTX evidencia lo perjudicial que puede ser el sector cripto
La senadora estadounidense popularmente conocida por su postura contra las criptomonedas, Elizabeth Warren, asegura que el presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), Rostin Behnam, sostuvo mucho contacto con el fundador y antiguo CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, sugiriendo que posiblemente discutieron temas que no fueron de conocimiento público para los reguladores y otros congresistas.

Los contactos de Bankman-Fried con el presidente de la CFTC Con el apoyo del senador Chuck Grassley, Warren publicó una carta donde solicitó a Behnam un informe muy detallado de todas las reuniones y conversaciones que haya sostenido con Bankman-Fried mientras este dirigía FTX, señalando que llegaron a encontrarse hasta en 10 oportunidades dentro de la agencia, así como varios intercambios de mensajes que no fueron reportados ante las autoridades competentes.

Según detallan los senadores, Behnam ofreció testimonio ante el Senado a finales de 2022, poco después del colapso de FTX, donde reveló que había sostenido reuniones y conversaciones con Bankman-Fried. En su momento destacó que las reuniones tuvieron que ver con la empresa LedgerX, adscrita al ecosistema del exchange, la cual permitía el comercio de derivados cripto con apalancamiento de forma directa. Posteriormente esto habría derivado en varios debates donde se abordaron ciertos temas y desafíos regulatorios concernientes a la agencia.

Tal y como detallan Grassley y Warren, resulta cuando menos curioso el elevado número de reuniones y comunicaciones entre Bankman-Fried y el representante de más alto cargo de la CFTC, en especial al destaparse la gran trama de corrupción y malversación que perpetró desde FTX para financiar los ambiciosos planes de expansión para su ecosistema financiero, el cual alcanzó incluso a esferas políticas en EE. UU. a través de donaciones para campañas.

Sobre Bankman-Fried, Behnam y Warren Tengamos presente que Bankman-Fried fue recientemente sentenciado a 25 años de prisión tras ser encontrado culpable de todos los delitos imputados por la fiscalía. No conforme con ello, el acusado y su equipo legal ya presentaron una apelación, especialmente dirigida para refutar la sentencia y las condiciones de su encarcelamiento, pidiendo enfáticamente permanecer en el Centro de Detención de Manhattan durante esta fase para lograr un mejor contacto con sus abogados.

En cuanto a Behnam, el principal titular de la CFTC y la agencia hab tenido un rol mucho más activo en el ecosistema cripto en los últimos meses, ganando mucha relevancia tras las demandas emprendidas contra Binance y KuCoin, los señalamientos hacia el sector DeFi, opiniones sobre los ETF Bitcoin y la posición que han tenido hacia ciertas criptomonedas, a las cuales han señalado como productos básicos de maneras no oficiales.

Y por último tenemos Warren, quien ostenta una larga reputación como acérrima detractora de las criptomonedas, alegando constantemente que estos productos solo sirven para perpetrar ilícitos financieros en perjuicio de EE. UU. y sus residentes. La senadora incluso está impulsando un proyecto de ley bastante polémico en contra de las monedas digitales, con el cual busca establecer controles bastante restrictivos que incluso violan ciertos derechos consagrados en las legislaciones locales.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de DiarioBitcoin, bajo licencia de libre uso

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.