🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Tribunal en EEUU indica que Apple viola la ley al prohibir métodos de pago externos a la App Store

Publicado 25.04.2023, 05:14 p.m
Tribunal en EEUU indica que Apple viola la ley al prohibir métodos de pago externos a la App Store
AAPL
-

La resolución viene en el marco de la disputa de Epic Games contra Apple (NASDAQ:AAPL), y aunque el tribunal no cree que incurra en prácticas monopólicas sobre los juegos, si califican injusto que no haya la posibilidad de que las apps manejen canales de pago externos.

***

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EE.UU. emitió el día de ayer un fallo en contra del gigante del sector tecnológico, Apple, alegando que este viola la Ley de Competencia Desleal de California al prohibir a los desarrolladores de apps emplear métodos de pago alternos a la App Store.

Tribunal aclara que Apple podría estar violando la ley El nuevo fallo se produce en el marco del caso de Epic Games contra Apple, ya que estos acusaron en 2020 al gigante tecnológico de prácticas monopólicas por impedir que apps operen con otros servicios de pago ajenos a la App Store, en especial tomando en cuenta que esta última se queda con un 30% de las transacciones realizadas por los usuarios.

El fundador y CEO de Epic Games, Tim Sweeney, celebró esta resolución a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, y aunque reconoció que la mayor parte del proceso puede considerarse una victoria para Apple, calificó muy positivo el reconocer que era ilegal prohibir a desarrolladores incorporar canales externos de pago en las apps.

Tengamos presente que en las resoluciones emitidas por los tribunales, estos no consideraron que Apple ejerce un monopolio sobre las apps de videojuegos. Sin embargo, la existencia de un único canal para pagos y los elevados márgenes de comisiones generaron muchas críticas entre desarrolladores, especial entre aquellos del espacio Web3, cuando vieron que la empresa incluso quería hacerse con parte del monto que pagan los usuarios por hacer transacciones con criptoactivos como NFTs.

Apple puede apelar este fallo Tras el fallo emitido por el juez, Apple informó al equipo de Bloomberg que consideran hacer una revisión al dictamen emitido, lo cual implicaría que la compañía podría apelar y extender el proceso legal en busca de condiciones más favorables.

Al respecto, Apple indicó:

App Store continúa promoviendo la competencia, impulsando la innovación y ampliando las oportunidades, y estamos orgullosos de sus profundas contribuciones tanto a los usuarios como a los desarrolladores de todo el mundo. Respetuosamente no estamos de acuerdo con el fallo de la corte sobre el único reclamo restante bajo la ley estatal y estamos considerando una revisión adicional.

Sin embargo, en caso de que Apple no apele este único aspecto que no jugó a su favor, se podría abrir todo un mundo para los desarrolladores de productos y servicios para los desarrolladores que trabajan con su sistema operativo. Mirando el caso de los programadores involucrados en el sector de los NFT, las nuevas condiciones permitirían que los coleccionables puedan comercializarse a través de canales externos que cobran tarifas mucho más amigables.

E incluso al ir más lejos, esto podría abrir incluso canales para realizar pagos con criptomonedas en apps que abran esta posibilidad, aunque este aspecto si está claramente prohibido en las políticas que actualmente maneja Apple.

Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.