Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Wells Fargo se suma a la lista de los grandes bancos que invierten en ETF Bitcoin

Publicado 11.05.2024, 06:30 a.m
Wells Fargo se suma a la lista de los grandes bancos que invierten en ETF Bitcoin
JPM
-
BNPP
-
WFC
-
BLK
-
BTC/USD
-
BMC
-
BITO
-

El tercer banco más grande de EE. UU. se une a JPMorgan (NYSE:JPM), BNP Paribas (EPA:BNPP) y más de 800 compañías que ahora poseen ETF de Bitcoin al contado. También BlackRock (NYSE:BLK), que estaría invirtiendo en su propio ETF, IBIT.

***

  • Wells Fargo (NYSE:WFC) posee más de 2.000 acciones del ETF Bitcoin de Grayscale
  • El tercer mayor banco de EE. UU. también tiene otras apuestas en Bitcoin
  • BlackaRock invierte en su propio ETF, IBIT, y también más de 200 empresas

Algunos de los bancos más grandes del mundo están obteniendo exposición a Bitcoin a través de los relativamente nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en Bitcoin al contado de EE. UU.

Ayer los informes revelaron que el titán de Wall Street, JPMorgan, habría realizado algunas inversiones modestas en los ETF Bitcoin al contado de BlackRock, Bitwise, Fidelity y Grasycale. Divulgaciones anteriores han revelado que bancos como BNP Paribas y BNY Mellon también están obteniendo exposición directa a Bitcoin mediante los ETF.

Ahora, una presentación separada ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. reveló que Wells Fargo, el tercer banco más grande de los Estados Unidos, también está apostando por la nueva clase de productos de inversión.

En particular, un documento regulatorio presentado ante la SEC el 10 de mayo, y que fue recogido por varios medios de noticias, reveló que Wells Fargo posee más de 2.000 acciones del ETF de Bitcoin al contado convertido de Grayscale, GBTC.

Wells Fargo tiene otras apuestas por Bitcoin, ya que las divulgaciones muestran que además posee acciones del ETF basado en futuros de Bitcoin administrado por ProShares, BITO, y acciones de Bitcoin Depot, un proveedor de cajeros automáticos de criptomonedas.

A pesar de que en general las inversiones son modestas para la enorme capital que manejan estos bancos de Wall Street, las divulgaciones indican una tendencia creciente de las instituciones financieras tradicionales para buscar exposición a los activos digitales. Los enormes bancos de América Latina, Banco do Brasil (BVMF:BBAS3) y BTG Pactual, también forman parte de la lista.

Esta tendencia también está en línea con los esfuerzos de otros bancos importantes, como Morgan Stanley (NYSE:MS) y UBS (SIX:UBSG), que han indicado su intención de permitir a sus clientes invertir en ETF de Bitcoin al contado.

BlackRock compra su propio ETF, y también más de 240 empresas Mientras tanto, informes separados revelaron que BlackRock estaría invirtiendo en su propio ETF Bitcoin al contado.

La administradora de activos más grande del mundo posee USD $6,6 millones en su propio fondo, IBIT, según documentación regulatoria, una estrategia que sigue a la de otros emisores de ETF, incluido Ark Invest, que también invierten en sus propios productos.

El fondo de cobertura CTC Alternative Strategies, con sede en Chicago, también se cuenta entre las más de 240 empresas que han invertido en el ETF de Bitcoin de BlackRock, según datos de Fintel citados. Mientras tanto, otras instituciones financieras que posee los ETF de Bitcoin al contado incluyen a Hightower Advisors, US Bancorp (NYSE:USB) y un estimado de más de 800 compañías.

Los reguladores estadounidenses aprobaron en enero un primer lote de ETF basados en Bitcoin al contado, abriendo por primera vez la puerta a este tipo de producto que ofrece a los inversores exposición directa a la mayor y más antigua criptomoneda del mundo sin necesidad de que tengan que comprarla o mantenerla personalmente.

Desde su debut, los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han generado entradas acumuladas por más de USD $11 mil millones, aunque estos flujos se han desacelerado desde que registraron un máximo de más de mil millones de dólares diarios en marzo.

IBIT de BlackRock se ha posicionado como el líder del grupo en términos de entradas diarias, con un total acumulado de USD $15,5 mil millones. El ETF de BlackRock también batió un récord cuando alcanzó los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión en solo 49 días, una cifra que a otros ETF en el mercado les ha tomado años.

Un puñado de ETF de Bitcoin al contado también aterrizó recientemente en Hong Kong, aunque no les ha ido demasiado bien en comparación.

Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

Leer más en Diario Bitcoin

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.