Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Aerolínea Avianca logra aprobación de requerimientos en audiencia de bancarrota en EEUU

Publicado 12.05.2020, 10:13 a.m
AVT_p
-

(Actualiza con cierre de acción en la Bolsa de Colombia)

BOGOTÁ, 12 mayo (Reuters) - Avianca Holdings AVT_p.CN anunció el martes que todas las solicitudes relacionadas con la presentación voluntaria de reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos fueron aprobadas de forma provisional por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

La segunda aerolínea más grande de América Latina dijo que las órdenes otorgadas por la corte en la audiencia del lunes ayudarán a asegurar que continúe sus operaciones durante el desarrollo del proceso de reorganización.

"Estamos muy satisfechos con la pronta aprobación de nuestras solicitudes por parte de la Corte a tan solo un día de haber iniciado este proceso. Para Avianca este paso significa el primero de todos los que daremos para seguir volando", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la compañía, Anko van der Werff.

Como parte de su reorganización Avianca comenzará la liquidación de sus operaciones en Perú de acuerdo con las leyes locales de ese país.

El presidente ejecutivo anunció que continuará las discusiones gubernamentales, y confió en que, bajo el Capítulo 11 y con el apoyo de los aliados comerciales, podrá tener un resultado exitoso que fortalecerá la aerolínea para seguir prestando el servicio de transporte aéreo en Colombia y América Latina.

Las aprobaciones que logró Avianca en la corte le permitirán cumplir sus compromisos laborales con más de 21.000 empleados, mantener sus programas de clientes durante el proceso de reorganización y pagar varias obligaciones previas al 10 de mayo que adeuda a algunos de sus socios de agencias de viaje y proveedores.

La próxima audiencia en la Corte está inicialmente programada para el 11 de junio, donde Avianca espera obtener aprobaciones finales para todas sus órdenes provisionales.

La acción de Avianca se desplomó el martes un 85,3% a 66 pesos (0,01 dólares) en la Bolsa de Colombia, dos días después de que entró en el Capítulo 11 por al impacto sobre sus finanzas de las medidas para contener el coronavirus.

FUERTE IMPACTO DEL COVID-19

La aerolínea anunció el domingo que se acogió a la Ley de Quiebras de Estados Unidos, justo antes de incumplir el pago de unos bonos por 65 millones de dólares y luego de que las solicitudes de ayuda a los gobiernos para superar la crisis del COVID-19 no tuvieron éxito. cuarentenas decretadas por las autoridades de la región obligaron a las aerolíneas a suspender el transporte de pasajeros desde mediados de marzo, lo que redujo los ingresos consolidados de Avianca en más de un 80%.

La aerolínea aseguró que al acogerse a la Ley de Quiebras de Estados Unidos busca favorecer la continuidad de sus operaciones, preservar los empleos y mantener la conectividad para los más de 30 millones de pasajeros anuales.

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos permite a las empresas con problemas financieros a reorganizarse bajo la protección de la legislación en ese país.

United Airlines había tomado el control de Avianca en mayo de 2019, luego de que Synergy Group Corp -del empresario Germán Efromovich- incumplió un acuerdo de cobertura por un préstamo de la aerolínea estadounidense por 456 millones de dólares por el que endosó sus acciones como garantía. United entregó la administración al socio minoritario Kingsland.

La aerolínea insignia de Colombia enfrentaba problemas financieros antes de acogerse al Capítulo 11 y avanzaba en un proceso de reestructuración financiera que incluía la desinversión de activos no estratégicos y la simplificación de su flota para mejorar la rentabilidad.

Avianca reportó una pérdida de 894 millones de dólares el año pasado, que contrastó con una ganancia de 1,1 millones de dólares en 2018.

La empresa aérea -que en 2003 entró a la ley de quiebras para renegociar en ese entonces deudas por unos 269 millones de dólares-, mantiene en tierra 142 aviones y solo 10 vuelan para operaciones de carga.

El ministro de Hacienda de Colombia, Alberto Carrasquilla, dijo el lunes que el Gobierno evalúa la posibilidad de servir como prestamista para salvar a Avianca, sin convertirse en accionista de la aerolínea.

(1 dólar = 3.901,34 pesos) (Reporte de Nelson Bocanegra y Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.