NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Analistas, industria coinciden: T-MEC mejora certidumbre aquí

Publicado 11.12.2019, 12:26 p.m
Analistas, industria coinciden: T-MEC mejora certidumbre aquí
BAC
-
MS
-
GFNORTEO
-

por César Enrique Pérez Moreno

Infosel, diciembre. 11.- El acuerdo alcanzado por los gobiernos Canadá, Estados Unidos y México para enmendar el texto del nuevo pacto comercial de Norteamérica y lograr la ratificación legislativa necesaria para entrar en vigor fue visto en términos generales como positiva.

A continuación Infosel te presenta un resumen con algunos de los principales aspectos que destacaron analistas y representantes del sector empresarial de México ante la inminente firma del T-MEC:

Bank of America (NYSE:BAC) Merrill Lynch

• El principal efecto de terminar la ratificación el T-MEC es que elimina los riesgos de cola por la falta de acuerdo comercial en Norteamérica. Un acuerdo apoyado en su totalidad por los poderes ejecutivo y legislativo de los tres países reduce la incertidumbre en la región, lo que es una condición necesaria para aumentar el comercio y las inversiones en la región.

• Sin embargo, las modificaciones al T-MEC incluyen nuevas regulaciones laborales y mecanismos de cumplimiento de obligaciones que reducen la ventaja competitiva de México en costos laborales, lo que mina las ventajas para el país con respecto al T-MEC original e incluso frente al TLCAN.

Banorte (MX:GFNORTEO) Ixe

• El amplio acuerdo entre los diferentes actores, que incluye legisladores, la administración de Trump y trabajadores, nos mantienen optimistas de que el procedimiento se acelerará con el objetivo de una ratificación expedita.

• El acuerdo alcanzado podría ser positivo para reducir la incertidumbre que ha enfrentado la economía mexicana, sobre todo en lo que se refiere al panorama para la inversión.

• Será muy importante monitorear un posible rebote de la confianza empresarial tras el acuerdo, lo que consideramos como una condición necesaria para un repunte de este componente de la demanda agregada. No obstante, los niveles de confianza continúan limitados en todos los sectores. A lo anterior se añade el reciente anuncio para impulsar la inversión del sector privado, lo que también podría tener un impacto favorable en el sector en 2020.

• Los mercados no reaccionaron dramáticamente a las noticias. La respuesta de ayer se observó mayormente en el tipo de cambio y en una caída de las tasas de interés. No obstante, es claramente positivo para los activos locales.

• El anuncio tiene relevancia para la próxima reunión de Banco de México, ya que el acuerdo significa que México enfrentará menos riesgos idiosincráticos en 2020 y que en términos generales prevalecerá el modelo de crecimiento orientado a las exportaciones.

Canacero

• Estamos convencidos de que el T-MEC es una pieza fundamental para lograr el crecimiento incluyente y los empleos de calidad que México requiere.

• Como industria estamos atentos y listos para trabajar con la Cadena de Valor en el desarrollo de suministro regional competitivo al amparo del T-MEC.

Citibanamex

• El acuerdo del T-Mec alcanzado hoy por Estados Unidos, México y Canadá significa que estamos un paso más cerca de finalizar este importante acuerdo comercial. Citi y Citibanamex han sido testigos de los muchos beneficios de la integración norteamericana ya que servimos a clientes en los Estados Unidos, México y Canadá, y aplaudimos la modernización y las mejoras realizadas en este nuevo acuerdo. Invitamos a las autoridades a que aprueben rápidamente este importante acuerdo y esperamos que los tres países lo ratifiquen.

Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin)

• Es tiempo de aplicar políticas públicas "incluyentes, eficaces, con herramientas sectoriales, que impulsen la generación de valor agregado nacional y promuevan la modernización de las Pymes. En Concamin tenemos una propuesta al respecto.

• Nos pronunciamos a favor de una activa política industrial que permita a México aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos de este pacto comercial.

Consejo Coordinador Empresarial

• El CCE comparte el objetivo de modernizar el acuerdo para fortalecer la integración de las cadenas productivas, y generar más oportunidades y empleos en México y en América del Norte. La ratificación del TMEC es una contundente señal de certidumbre para los inversionistas interesados en la región.

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en voz de su presidente Gustavo de Hoyos.

• La negociación del TMEC debería de contar con el consenso de los sectores productivos de principio a fin. En la definición del Protocolo Modificatorio TMEC, el Consejo Consultivo y el Cuarto de Junto fueron marginados. Las afectaciones transigidas se pactaron por el Gobierno.

• El presidente dijo en la Mañanera que mi postura sobre el Protocolo Modificatorio al TMEC es "partidista". Yo veo una debilidad "santanista". Desde el Tratado Guadalupe-Hidalgo no se veía tanta "flexibilidad" ante USA. Y de paso, se le agradece a Donald Trump.

Mexico Institute, Wilson Center

• El problema de fondo es que los trabajadores de Norteamérica y las empresas resultarán enormemente beneficiadas de aplicar un diálogo activo y una cooperación mejorada en aspectos del desarrollo de la fuerza laboral. Esa colaboración mejorará el bienestar económico, social y político de Estados Unidos, México y Canadá.

Monex

• Los eventos del día de hoy son positivos en el sentido de que disipan las preocupaciones en torno a que la aprobación del T-MEC en Estados Unidos pudiera complicarse al coincidir con el calendario electoral de aquel país.

• Con ello, la certidumbre sobre el marco comercial con nuestro mayor socio podría impulsar la inversión durante 2020, así como retirar algunas de las presiones sobre el tipo de cambio.

Morgan Stanley (NYSE:MS)

• A pesar de la alta probabilidad de aprobación del T-MEC y por consiguiente menores riesgos de cola para los activos de México, permanecemos cautelosos sobre el mercado en todas las clases de activos.

• Pensamos que los inversionistas esperaban ampliamente la aprobación del tratado comercial y asignaban una probabilidad muy baja a un escenario sin acuerdo.

• Notamos que el T-MEC no excluye específicamente que los participantes utilicen aranceles en algunos casos, incluyendo temas de seguridad nacional.

• El T-MEC es positivo, pero no cambia las reglas del juego frente a la actual caída de capital. El progreso con el T-MEC sugiere que es probable que el sector exportador siga apoyando a México en un momento en que la incertidumbre política mantiene deprimida la demanda interna. Sin embargo, creemos que, en ausencia de una reducción en la incertidumbre de la política interna, es poco probable que el T-MEC sea el catalizador para revertir las afectadas inversiones.

Ve por Más

• Va a ayudar, en términos de claridad y para destrabar algunos proyectos de inversión que seguramente se detuvieron en los últimos dos años en el sector de manufacturas, particularmente en el Centro-Norte del país, sí puede ayudar un poco.

• Igual no se va a ver inmediatamente, pero ayudaría a que se reactiven algunos proyectos, recordando que la inversión ha sido justo la variable que ha generado este estancamiento en la actividad económica de 2019.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.