NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banco central de México aumenta tasa clave a 6.25 pct, nivel más alto en casi ocho años

Publicado 10.02.2017, 04:11 a.m
© Reuters.  Banco central de México aumenta tasa clave a 6.25 pct, nivel más alto en casi ocho años
USD/MXN
-
MCO
-

(Repite nota transmitida la noche anterior. Texto sin cambios)

CIUDAD DE MÉXICO, 9 feb (Reuters) - El banco central de México aumentó el jueves en 50 puntos base su tasa de interés clave a 6.25 por ciento para contrarrestar el contagio de la depreciación de la moneda y las alzas de las gasolinas al resto de los precios, así como anclar las expectativas de inflación.

Con el alza, que estuvo en línea con las expectativas de analistas según un sondeo de Reuters, la Tasa de Interés Interbancaria MXCBIR=ECI alcanzó su mayor nivel desde marzo de 2009, cuando los mercados internacionales colapsaron en medio de la crisis financiera global. banco elevó el año pasado en cinco ocasiones la tasa para tratar de contrarrestar las presiones inflacionarias ante el debilitamiento del peso, que se acentuó por el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos.

El jefe del banco central, Agustín Carstens, dijo que el alza en la tasa no debería tener un impacto considerable en el crecimiento de la economía.

"Nosotros pensamos que no debería ser considerable, sobre todo por el hecho de que estamos iniciando de un nivel de tasas históricamente muy bajas", dijo Carstens a la cadena Radio Fórmula.

"Si uno calcula la tasa de interés real es una tasa de interés real muy baja, entonces nosotros pensamos que precisamente por el hecho de que fuimos oportunistas cuando pudimos bajar las tasas, y lo hicimos, ahorita el proceso de respuesta ante estos choques no debería ser tan costoso desde el punto de vista de la actividad económica", añadió.

El Gobierno mexicano espera que la economía crezca este año entre un 2.0 y un 2.6 por ciento.

El peso mexicano MXN=D2 extendió ganancias tras conocerse la decisión de política monetaria, aunque luego las redujo ligeramente para cotizar en 20.3820 por dólar alrededor de las 13.25 hora local (1925 GMT).

Banxico dijo que seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio y de las cotizaciones de las gasolinas al resto de los precios.

Reiteró que seguirá de cerca la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos y la evolución de la brecha del producto.

"Esto, con el fin de estar en posibilidad de continuar tomando las medidas necesarias para lograr la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3.0 por ciento", dijo en su comunicado de política monetaria.

La inflación interanual se aceleró en enero a su mayor nivel desde septiembre de 2012, a un 4.72 por ciento, por los ingentes incrementos en los precios de las gasolinas el mes pasado, de hasta un 20 por ciento, así como del gas doméstico. dijo que el balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado, pero aclaró que en los últimos meses de 2017 y en 2018 la inflación general y subyacente podrían retomar la convergencia hacia el objetivo del 3 por ciento +/- un punto.

Además, advirtió que ante los recientes anuncios de intención de políticas por parte del nuevo Gobierno de Estados Unidos, "ha surgido la posibilidad de que efectivamente se implementen medidas que en algún grado podrían obstaculizar su relación con México".

"Este escenario ha influido ya en la confianza de los consumidores y empresas, en la inversión extranjera directa y en los flujos de remesas hacia el país. Se considera que el balance de riesgos para el crecimiento siguió deteriorándose", dijo.

Y hay quienes ya anticipan más alzas.

"Definitivamente yo no dudo que esta no es ni la última ni la más agresiva, los factores de riesgo están presentes y se pueden agravar. Yo no descartaría que la tasa de interés pudiera acercarse a los dos dígitos hacia finales del año", dijo Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody's (NYSE:MCO) Analytics. (Por Ana Isabel Martínez, Anahí Rama y Noé Torres, con reporte de Adriana Barrera)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.