🚀 Los valores de nuestra IA en junio se disparan con Adobe +18.1% en 11 días. No te pierdas las acciones de julio.Lista completa

Banxico recorta tasa de interés a 4.25% en línea con holgura de la Fed

Publicado 24.09.2020, 01:14 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Por Ileana García Mora

Investing.com – La Junta de Gobierno del Banco de México aplicó un nuevo recorte a las tasas de interés tras su reunión de este jueves de política monetaria, manteniendo la tendencia a la baja implementada desde hace un año y en línea con otros bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal de Estados Unidos. 

Tal como lo esperaban los mercados, la disminución fue de  25 puntos base, por lo que la tasa de referencia en México pasa del anterior 4.50% al nuevo nivel de 4.25%.

En el comunicado, Banxico destacó que la actividad económica global ha venido recuperándose, y que la inflación en las economías avanzadas ha permanecido por debajo de límites objetivos, prevaleciendo las posturas monetarias acomodaticias por un periodo prolongado.

“Destaca el anuncio de la nueva estrategia de política monetaria de la Reserva Federal, que mantendrá el estímulo monetario hasta que la inflación supere moderadamente su meta de 2%. La economía mundial y los mercados financieros internacionales están sujetos a diversos riesgos, entre ellos los asociados a la pandemia”, comentó Banxico.

Vale destacar que la Fed de los Estados Unidos, así como su presidente, Jerome Powell, han reforzado insistentemente el mensaje de que las tasas de interés en ese país permanecerán en el nivel actual, cercano a cero, al menos hasta que haya suficiente confianza en la recuperación económica, situación que podría ser más allá del 2021.

Sobre el USD/MXN

Banxico destacó la apreciación mostrada por el USD/MXN frente al dólar estadounidense, así como una recuperación de la economía nacional en un panorama aún muy incierto.

“Después de la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó cierta apreciación, aunque recientemente ha estado sujeto a episodios de marcada volatilidad, mientras que las tasas de interés de corto plazo disminuyeron y las de mayor plazo presentaron ajustes menores”, dijo Banxico.

“La actividad económica en México, después de una profunda contracción en abril y mayo, comenzó a recuperarse en junio y julio, si bien prevalece un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja”, agregó.

Tras el anuncio del Banxico, el peso mexicano se depreció ligeramente, pero mantiene apreciación respecto al nivel de apertura.

“Puede deberse a que el mercado ya esperaba un recorte de esa magnitud en la tasa de interés”, comentaba Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

"Después de que el peso mexicano recortó gran parte de las pérdidas de la mañana por una declaración de Nancy Pelosi, líder de la Cámara de Representantes y de Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro, en el sentido de que reanudarían la negociación de un paquete de estímulos fiscales, la reacción inicial de la moneda a esta decisión de Banxico ha sido limitada, pero de ligera depreciación (alrededor de 7 centavos). Cotiza en $22.08 spot", dijeron en CiBanco.

La minuta de la reunión de hoy está prevista para ser divulgada el próximo 8 de octubre.

Analistas proyectan sobre la posibilidad de que Banxico pueda promover un nuevo recorte en su siguiente reunión de política monetaria del Banco de México se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre. 

El objetivo sería cerrar el año con una tasa de 4.0%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.