Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

B.Central Perú reduce proyección PIB 2021, pero dice vientos internacionales están a favor

Publicado 19.03.2021, 01:27 p.m
USD/PEN
-
HG
-

(Agrega proyección de déficit fiscal y reservas)

LIMA, 19 mar (Reuters) - El Banco Central de Perú redujo el viernes su proyección de crecimiento económico para este año a un 10,7%, desde un 11,5% anterior, en medio de restricciones debido a una segunda ola del coronavirus que afectan la demanda interna en el país minero.

El presidente del organismo, Julio Velarde, afirmó que el banco revisó básicamente la evolución del sector minero a un crecimiento del 11% para el 2021, menor a la estimación de un 14,4% de expansión en su reporte de fines del año pasado.

Velarde dijo, sin embargo, que el crecimiento refleja una importante recuperación debido a los buenos precios internacionales del cobre, tras un 2020 en el que la economía local se hundió un 11,12%. minería es clave para la economía de Perú -el segundo mayor productor mundial de cobre- porque sus envíos representan el 60% de todos las exportaciones del país sudamericano.

"Los vientos internacionales están a favor de una recuperación rápida de la economía peruana", afirmó Velarde en una conferencia telefónica sobre sus nuevas proyecciones. "Los mejores precios de los minerales más bien estarían introduciendo un sesgo al alza en cuanto al crecimiento", refirió.

El funcionario manifestó que el banco estimó asimismo un crecimiento de la actividad productiva local del 4,5% en el 2022, mayor a la expansión de un 4,0% proyectada en diciembre.

Velarde destacó que este año el país andino anotará un superávit comercial de 14.480 millones de dólares, frente a los 7.750 millones el año pasado. Y para el próximo año el superávit sumaría un récord de 15.707 millones de dólares, debido "a la normalización de las exportaciones mineras" peruanas.

TIPO DE CAMBIO

El banco mantuvo su proyección de déficit fiscal a un 4,4% del PIB para este año, y redujo su estimación de déficit fiscal para el 2022 a un 2,8% del PIB, desde un 3,0% anterior.

Sobre las reservas internacionales el banco dijo que aumentaron hasta mediados de marzo hasta 81.300 millones de dólares, desde los 74.700 millones a fines del año pasado, lo que permite a la economía tener "una alta capacidad de respuesta para enfrentar contingencias adversas", dijo Velarde.

Respecto al tipo de cambio, el jefe del organismo monetario dijo que la moneda peruana, el sol PEN= PEN=PE , ha sufrido una devaluación desde noviembre cuando estalló una crisis política en el país con el relevo de presidentes, aunque se espera una corrección luego del próximo proceso electoral.

Perú realizará elecciones presidenciales y congresales el 11 de abril, aunque se espera un balotaje para el 6 de junio porque ninguno de los candidatos superaría más mitad de los votos.

"En las encuestas que hemos hecho en el sistema financiero y entre economistas se espera que (al final) del 2021 el tipo de cambio (sol frente al dólar) esté bastante por debajo de su nivel actual, y el 2022 inclusive todavía mucho menor", agregó.

La moneda peruana descendió en la jornada del viernes un 0,16%, a 3,715/3,716 unidades, a un nuevo mínimo histórico.

Velarde manifestó que una vez que se disipen los temores por la pandemia ante la prevista llegada de las vacunas y regrese la confianza al país, el ahorro privado local -que ha llegado a su mayor nivel de las últimas tres décadas- podría convertirse en el factor más importante en la recuperación de la economía.

"Realmente el nuevo presidente si hace bien las cosas va encontrar un escenario en que la economía puede tener un crecimiento sostenido por un buen tiempo", afirmó. (Reporte de Marco Aquino, Editado por Juana Casas y Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.