BID financiará relocalización empresas Istmo con 2,800 mdd (1)

Publicado 11.07.2022, 02:40 p.m
BID financiará relocalización empresas Istmo con 2,800 mdd (1)
por Patricia Guerrero Medina

(Actualiza con detalles a lo largo de la historia)

Infosel, julio. 11.- BID Invest, un banco multilateral asociado al Banco Interamericano de Desarrollo, destinará entre mil 800 y dos mil 800 millones de dólares para financiar a las compañías que busquen operar en la región del Istmo de Tehuantepec, considerada prioritaria por el gobierno de México desde inicios de la actual administración.

El mecanismo de financiamiento será diseñado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y estará enfocado a empresas que busquen instalarse en alguno de los 10 polos industriales que serán desarrollados en un área total de tres mil 200 hectáreas entre los estados de Veracruz y Oaxaca, de acuerdo con un comunicado de la dependencia federal.

"El desarrollo económico de la zona será impulsado por la integración de una plataforma industrial que contempla la creación y el encadenamiento de los 10 polos de desarrollo que serán integrados por parques industriales a lo largo de la región y darán paso a un ecosistema de producción industrial con base en sectores de mayor generación de valor agregado", dijo Hacienda en su comunicado.

En concreto, el estado de Veracruz albergará los parques industriales Coatzacoalcos I y II, Texistepec, San Juan Evangelista y Jáltipan; mientras que en Oaxaca están ubicados los parques Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla; San Blas Atempa y Salina Cruz.

Apenas unos días antes de este anuncio, el gobierno federal dio un adelanto del trabajo conjunto con el BID para relocalizar empresas en todo el país, al informar que el BID destinará una línea de crédito de 200 millones de dólares --más tres millones de dólares en recursos no reembolsables-- para dicho fin.

Para ello, los interesados podrán acceder al financiamiento mediante la Secretaría de Economía y los préstamos se canalizarán por medio de instituciones de la banca de desarrollo, particularmente de Nacional Financiera, explicó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público en aquella ocasión.

"México cuenta con ventajas sobre otros países para la reubicación de empresas, ya que somos una economía abierta y con tratados de libre comercio, además de que contamos con talento en todas las edades", dijo Yorio en la conferencia en que informó del financiamiento.

Además del financiamiento para la instalación de empresas, el desarrollo económico del Istmo de Tehuantepec será complementado con la modernización de vías de acceso, como la vía férrea para transporte de mercancía que conectará a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, con miras a iniciar la operación este año.

Los planes también consideran una conexión entre la región del Istmo con Centroamérica y Yucatán mediante un ferrocarril que irá de Salina Cruz a Tapachula, Chiapas, y de Coatzacoalcos a Palenque, en Tabasco; y que a su vez permitirán conectar con la refinería Olmeca, en Dos Bocas --cuya primera etapa fue inaugurada el 1 de julio-- y con el Tren Maya, cuyo inicio de operaciones está programado en 2023.

"El Proyecto del Corredor Interoceánico del Gobierno de México, avanza hacia la transformación del sureste mexicano, con acciones que brindarán condiciones de competitividad y desarrollo para las empresas mexicanas", añadió la Secretaría de Hacienda en su comunicado.

El financiamiento anunciado con el BID también parece alinearse a la visión del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar el crecimiento de la región sureste del país, que a su consideración fue abandonada por las administraciones federales anteriores.

"Estamos haciéndole justicia al sur-sureste de México, porque el sur también existe", dijo el mandatario en su discurso por el cuarto aniversario de su triunfo electoral en las elecciones presidenciales de 2018.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.