NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cofece discute caso monopolio Afores, podría emitir fallo abril

Publicado 20.04.2017, 06:41 a.m
Cofece discute caso monopolio Afores, podría emitir fallo abril
MET
-
GFNORTEO
-
GFINBURO
-
Infosel, abril. 20.- El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica, o Cofece, el organismo encargado combatir las prácticas monopólicas en el país, discutió el caso de las administradoras de fondos para el retiro, o Afores, en su última sesión, por lo que podría emitir un fallo en los próximos días.

La Comisión inició la investigación en julio de 2015 al encontrar indicios de posibles prácticas anticompetitivas en el manejo de ahorro para el retiro. Hoy, Cofece, cuando se reúna, podría terminar el caso o prorrogarlo si es que no encuentra suficientes elementos para cerrar el expediente.

El pleno revisará la "presentación, discusión y, en su caso, resolución sobre la investigación de oficio por la probable comisión de prácticas monopólicas absolutas. . . en el mercado de la prestación de servicios de administración de fondos para el retiro de los trabajadores", dijo Cofece en la agenda de la sesión de hoy.

Si bien aún no es claro si el órgano regulador acusará a alguna compañía en particular por ejecutar las prácticas ilícitas, las sospechas en este caso se vertieron sobre cuatro empresas en particular, que gestionan alrededor de la mitad de los recursos que administran las 11 afores del país.

Esas sospechas surgieron hace un año luego que la dependencia notificó a Afore XXI Banorte (MX:GFNORTEO), Profuturo GNP, Afore Sura y Principal Afore por el caso que discutirá hoy, aunque no es claro si esas empresas finalmente recibirán alguna sanción o serán exoneradas.

No obstante, el fallo final de Cofece podría presentarse en los próximos días ya que la comisionada presidente, Alejandra Palacios, dijo recientemente en una conferencia de prensa que el caso de las afores podría terminar en abril de este año.

Este expediente sería uno de los seis que el organismo antimonopolios estima concluir a lo largo de este año en materia de prácticas anticompetitivas, como la fijación de precios, el intercambio de información sensible o la segmentación de mercados, entre otras, por parte de empresas competidoras en los mercados del país.

"Se prevé que finalicen seis investigaciones [por prácticas monopólicas absolutas], ya sea mediante la emisión del oficio de probable responsabilidad, dictamen de probable responsabilidad o acuerdo de cierre por Inexistencia de elementos", dijo Cofece en su programa anual de trabajo de 2017.

Cofece dijo a Infosel que el comisionado ponente del caso presentará un proyecto de resolución ante el pleno, que votará por emitir algún fallo o también podría optar por aplazar el dictamen.

Las otras siete afores que operan en México son Azteca, Banamex, Coppel, Inbursa (MX:GFINBURO), Invercap, Metlife (NYSE:MET), y PensionISSSTE.

Al cierre de marzo de este año, entre las 11 compañías operan cerca de 2.9 billones de pesos en 57.4 millones de cuentas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, o Consar, el organismo en cargado de vigilar el buen funcionamiento del sistema de pensiones de México.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.