NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cofece notifica JP Morgan, Deutsche Bank en colusión bonos (R)

Publicado 29.10.2019, 10:38 a.m
Cofece notifica JP Morgan, Deutsche Bank en colusión bonos (R)
BAC
-
JPM
-
DBKGn
-
BBVA
-
SAN
-

por César Enrique Pérez Moreno

(Retransmite la historia publicada el 28 de octubre)

Por Jairo Ibarra

Infosel, octubre. 28.- La Comisión Federal de Competencia Económica reveló los nombres de otros dos bancos involucrados en la investigación de una presunta colusión en el mercado de deuda gubernamental en México.

Cofece, como también se conoce a la entidad encargada de investigar las prácticas anticompetitivas en México, incluyó a las subsidiarias nacionales de JP Morgan Chase (NYSE:JPM) y Deutsche Bank (DE:DBKGn) entre los notificados, lo que confirma que esas instituciones financieras están involucradas de algún modo en el expediente por presuntas prácticas monopólicas absolutas.

El organismo regulador antimonopolios no indicó si esos bancos han sido acusados de cometer irregularidades o si fueron afectados por esas malas prácticas, pero diversos medios han reportado que tanto JP Morgan como Deutsche Bank son algunas de las instituciones que deberán defenderse en el juicio que inició hace unos días por ese caso.

Claro que estos dos bancos no son los primeros que reciben notificaciones luego que Cofece inició el juicio contra las instituciones financieras. Hace unos días, la dependencia envió ese tipo de avisos a las filiales de Bank of America (NYSE:BAC) Merril Lynch, BBVA (MC:BBVA) y Santander (MC:SAN) en México.

Aún no es claro si esos bancos están también relacionados con una denuncia que interpusieron algunos fondos de pensiones mexicanos en Nueva York, en contra de algunos bancos por presuntamente manipular el mercado de bonos en México.

De hecho, la agencia de noticias Bloomberg reportó la semana pasada que algunos bancos estaban cerca de llegar a un principio de acuerdo con un juez en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, por ese expediente e incluso podrían entregar información relevante relacionada con el expediente de Cofece en México.

La Comisión hasta ahora no ha ofrecido detalles adicionales sobre el juicio que lleva a cabo contra diversos bancos por la aparente colusión en el mercado de deuda pública.

En el caso del mercado de bonos gubernamentales, Cofece halló elementos para sospechar de una posible colusión entre entidades financieras y personas, lo que probablemente ocasionó que los ahorradores recibieran un menor rendimiento por adquirir deuda gubernamental que el que hubieran obtenido si las entidades y los individuos no se hubiesen coludido.

Además, es probable que el gobierno mexicano haya pagado una mayor tasa de interés a los intermediarios financieros para obtener recursos de ellos que lo que hubiese tenido que desembolsar sin la posible asociación ilegal de los participantes de ese mercado.

Si eso fue lo que ocurrió, los ganadores con esas prácticas indebidas fueron los intermediarios financieros y las personas que se confabularon para obtener una mayor ganancia de la que hubiesen recibido en casos de una competencia sin manipulación y entre más participantes.

Una vez presentados los alegatos por parte de los acusados, el pleno de Cofece determinará si las acusaciones se sostienen o no, para entonces proceder a desechar el caso, o, en su caso, para sancionar con multas de hasta 10% de los ingresos obtenidos por los culpables de las prácticas indebidas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.