Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Colombia reduce emisión de deuda y bancos alistan medidas ante impacto COVID-19

Publicado 17.03.2020, 05:08 p.m
Colombia reduce emisión de deuda y bancos alistan medidas ante impacto COVID-19
BIC
-
GAA
-

(Actualiza con medidas del Grupo Aval)

Por Nelson Bocanegra

BOGOTÁ, 17 mar (Reuters) - Colombia redujo el martes su meta de emisión de deuda pública interna ante la fuerte volatilidad de los mercados, mientras que los bancos privados alistan un arsenal de medidas temporales para suavizar la carga de sus clientes y proveer liquidez en medio de la expansión del coronavirus en el país sudamericano.

El Ministerio de Hacienda disminuyó en 1,5 billones de pesos (365,8 millones de dólares) la emisión de títulos de deuda pública local TES a través de subastas, a 23 billones de pesos (5.609 millones de dólares).

En lo corrido del año el Gobierno ha colocado títulos TES por 6,3 billones de pesos a través de subasta.

Además, el ministerio suspendió las subastas de títulos TES tanto de corto y largo plazo por lo que resta de marzo y anunció otras medidas de reducción de costos en algunas operaciones con deuda. medidas para facilitar y apoyar el correcto funcionamiento de los mercados de deuda pública colombianos (...), que se mantenga la liquidez del sistema, reducir la presión que existen en las tasas de interés dado el ambiente de volatilidad nacional e internacional que estamos viviendo", dijo el director de Crédito Público, César Arias.

Se trata de la más reciente medida de las autoridades económicas del país, en medio de las fuertes desvalorizaciones de los mercados alrededor del mundo, ocasionada por la incertidumbre en torno al virus y el riesgo de desplome de la economía global.

El país ha reportado hasta el momento 65 personas infectadas por el COVID-19, calificada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

BANCOS ALISTAN ALIVIOS

Por su parte, los bancos que operan en el país comenzaron a adoptar medidas encaminadas a aliviar las deudas de los clientes, como incluir periodos de gracia o facilidades de pago de capital e intereses, la extensión de los plazos de sus créditos de consumo y la posibilidad de realizar avances de dinero a más largo plazo.

Bancolombia BIC.CN , la entidad financiera más grande del país, anunció una línea especial de cartera por 600.000 millones de pesos (146,3 millones de dólares) para pequeñas y medianas empresas y otras entidades del sector corporativo; y modificó las condiciones de los créditos de consumo de las personas.

"La situación actual que se presenta en el mundo ha sido inesperada y difícil de predecir para todos. La problemática asociada al impacto del COVID-19 y las condiciones económicas derivadas de la pandemia impactan la actividad de las personas y la dinámica de varios sectores de la economía", precisó Bancolombia en un comunicado.

Por su parte, el Grupo Aval GAA.CN el mayor conglomerado financiero del país integrado por varios bancos, ofreció a empresas y a personas que trabajan en forma independiente la posibilidad de solicitar un periodo de gracia de 2 meses, prorrogable hasta por otros 2, en el que no pagarán el capital de sus préstamos, créditos de liquidez y reducción en las tasas de interés para compras en farmacias, supermercados, clínicas y hospitales.

Una fuente del gremio de banqueros dijo a Reuters que sostendrán una reunión con representantes del Ministerio de Hacienda para trabajar en medidas conjuntas para asegurar la normalidad de banca en medio de la actual turbulencia.

La cartera de créditos del sistema financiero colombiano cerró 2019 con un saldo de 501,7 billones de pesos (122.367 millones de dólares), con un crecimiento anual de 3,79%.

El Banco Central anunció desde la semana pasada un incremento de la liquidez en dólares y en moneda local para los mercados financieros. dólar = 4.099,93 pesos) (Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.