NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Conferencia: AMLO dice estudia 1,600 proyectos infraestructura

Publicado 02.10.2019, 10:01 a.m
© Reuters.  Conferencia: AMLO dice estudia 1,600 proyectos infraestructura
ENI
-
CL
-

por César Enrique Pérez Moreno

Infosel, octubre. 2.- A continuación, Infosel te presenta un resumen con los temas más importantes que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

• El presidente recordó los sucesos del 2 de octubre de 1968, cuando el Estado reprimió a estudiantes que se manifestaron por sus derechos en la plaza de Tlatelolco. Aprovechó para condenar el uso de la fuerza contra civiles, diciendo que nunca más habrá represión, torturas y desapariciones.

• López Obrador hizo un llamado a aquellos que quieran manifestarse hoy, que lo hagan de manera pacífica, evitando caer en provocaciones.

• El presidente dijo que ayer visitó la costa chica de Oaxaca, para evaluar y controlar los daños que dejó el huracán Narda en esa zona y para visitar un hospital.

• López Obrador dijo que revisará el caso de una empresa petroquímica vinculada con Emilio Lozoya, el exdirector de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, que supuestamente contamina en Tabasco.

• El presidente dijo que la economía de México va bien, las finanzas públicas son sanas y no hay ni asomo de crisis o de recesión.

• López Obrador dijo que los gastos del gobierno no se financian con deuda, sino con ahorros y austeridad, lo que permite mantener finanzas públicas sanas.

• El presidente dijo que no se contratará deuda nueva con el Fondo Monetario Internacional, sino que se ratificará la línea de crédito negociada anteriormente con esta institución, por lo que México contaría con un crédito en caso de una crisis económica.

• López Obrador dijo que la recaudación fiscal de este año va mejor que el año pasado gracias a una mayor eficiencia y apoyo de los contribuyentes.

• El presidente dijo que el gobierno está estudiando mil 600 proyectos propuestos para el plan de infraestructura, con lo que se está evaluando cuáles pueden ser financiados por el gobierno. La evaluación de estos proyectos se está realizando en conjunto con el sector privado.

• El presidente dijo que busca un acuerdo con la iniciativa privada en proyectos de inversión para la actividad productiva y para infraestructura. Agregó que este plan será revelado pronto.

• El mandatario dijo que el gobierno no seguirá adelante con la política privatizadora del sector energético que hubo con los contratos petroleros otorgados en las rondas de licitaciones organizadas por el gobierno pasado. No obstante, reiteró que no tiene intención de cambiar los contratos que ya fueron asignados, a pesar que solo la empresa italiana Eni (MI:ENI) ha logrado producir crudo a partir de una de esas licitaciones.

• El presidente dijo que la empresa CFE Telecomunicaciones, que fue creada como subsidiaria para ofrecer servicios de internet en localidades de difícil acceso, iniciará trabajos este mes para conectar al país a la red a más tardar en el año 2021.

• López Obrador dijo que el gobierno se encargará de resguardar las pensiones de los trabajadores y de ofrecerles mejores rendimientos al término de su vida laboral.

• El mandatario dijo que su administración planteará una reforma al sector de pensiones más adelante, pero descartó que se vaya a proponer incrementar la edad de jubilación de los trabajadores.

• López Obrador estimó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC, será ratificado pronto a pesar de la situación política que vive Estados Unidos.

• El presidente dijo que en su gobierno se terminaron las condonaciones de impuestos, porque este mecanismo fue utilizado de manera excesiva por administraciones previas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.