🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Economía peruana repunta en febrero pero sector minero vuelve a caer

Publicado 15.04.2019, 07:57 a.m
Economía peruana repunta en febrero pero sector minero vuelve a caer
XAG/USD
-
HG
-
SI
-
MZIc1
-
1208
-

(Agrega comentario de ministerio de Economía y Finanzas)

LIMA, 15 abr (Reuters) - La economía peruana se expandió un 2,09 por ciento interanual en febrero, una recuperación frente al mes anterior impulsada por el sector agropecuario y un mayor consumo interno, pese a una nueva caída en la actividad minera, dijo el lunes el Gobierno.

El dato, menor a lo esperado por los analistas en una encuesta de Reuters, se compara con el crecimiento interanual de un 1,58 por ciento de enero y con la expansión de un 2,82 por ciento de febrero del año pasado. Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisó en un reporte que en los dos primeros meses de año la economía del segundo mayor productor mundial de cobre avanzó un 1,83 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses a febrero acumula una expansión de un 3,83 por ciento.

En tanto, a nivel desestacionalizado, la evolución de la económica creció un 0,31 por ciento en febrero versus enero.

"Se vienen desarrollando una serie de reformas y medidas que apuntan a aumentar el Producto Bruto Interno potencial, lo que permitirá que el Perú pueda crecer a tasas superiores al 4 por ciento, con una demanda interna fuerte y una inversión pública y privada dinámica", afirmó por su parte el Ministerio de Economía en un comunicado.

En febrero destacó por segundo mes consecutivo el rubro agropecuario, que repuntó un 7,21 por ciento, favorecido por condiciones climatológicas propicias para el cultivo de cereales, tubérculos, frutos y productos de agro exportación.

Sin embargo, la producción en el sector de minería e hidrocarburos retrocedió un 0,65 por ciento, marcando su quinta baja mensual consecutiva, debido a menores volúmenes de plata, hierro, zinc y cobre, ante menores leyes en los minerales procesados y suspensión temporal de algunos yacimiento, dijo el INEI.

La mina Las Bambas, de la china MMG Ltd 1208.HK , sufrió desde inicio de febrero el bloqueo de una vía por donde transporta cobre, en una protesta de comunidades indígenas que frenó las exportaciones del metal. en febrero retrocedió el sector de manufacturas un 1,28 por ciento en enero, la segunda baja mensual consecutiva, debido a una caída en la fabricación de productos primarios.

La economía peruana se expandió un 3,99 por ciento en el 2018 frente al año anterior, por una recuperación de la demanda interna, la inversión pública y privada. Para el 2019 se espera un avance de un 4,2 por ciento por un incremento en la inversión en minería. (Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.