NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Estado de México crucial, pero no determinante 2018: expertos

Publicado 30.05.2017, 06:45 a.m
Estado de México crucial, pero no determinante 2018: expertos
UBSG
-
Infosel, mayo. 30.- Este domingo la elección a gobernador del Estado de México atraerá la atención no sólo de los expertos políticos, sino incluso la de los analistas económicos y de los inversionistas nacionales e internacionales.

La contienda, que muestra una cerrada carrera entre el candidato del partido en el gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) --Alfredo del Mazo-- y la candidata de la recién creada institución política Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) --Delfina Gómez-- es considerada por muchos como un preámbulo de lo que puede ocurrir el año que entra cuando los mexicanos elijan a un nuevo presidente.

El Estado de México es no sólo la entidad con el mayor número de votantes en el país, sino que es también la tierra natal del presidente Enrique Peña Nieto y, por si le faltara un ingrediente más, nunca ha sido gobernada por otro partido que el PRI, que la ha controlado desde el fin de la Revolución Mexicana a inicios del siglo pasado, o hace más de ocho décadas.

De ahí que, a menos de una semana de la elección, los ojos de muchos estén puestos sobre la entidad.

"Todo en lo electoral es complicado. Yo no creo que genere turbulencia particular" esta elección o la de 2018, dijo Ricardo de la Peña, fundador y presidente ejecutivo de Investigaciones Sociales Aplicadas (ISA), en entrevista telefónica. "También va a depender mucho de qué niveles de conflictividad política se puedan presentar, no solo de quién gane o pierda, si no de que tanto se polarice el proceso electoral".

El gran interés se centra en ver si Morena, que encabeza el dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y quien contenderá en los comicios electorales de 2018, logra el triunfo.

Una victoria de Morena en el Estado de México podría, para muchos, elevar las probabilidades de que López Obrador alcance el objetivo de ser el próximo presidente de México; lo que no logró en 2006 cuando sólo perdió por medio punto porcentual contra el expresidente Felipe Calderón ni en 2012, cuando fue derrotado por Peña Nieto.

"Una victoria, o incluso una fuerte demostración por parte del candidato izquierdista del partido Morena, podría determinar si Andrés Manuel López Obrador surge no sólo como el favorito en las elecciones presidenciales del próximo año, sino como el favorito para ganarlas", escribió Rafael de la Fuente, economista de la institución financiera suiza UBS (SIX:UBSG), en un reporte sobre la contienda electoral del Estado de México.

Sin embargo, De la Fuente, como otros, piensan que una victoria de Morena el domingo podría también generar presiones en el tipo de cambio o en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que allanaría el camino hacia Los Pinos, que es como se conoce a la residencia oficial del presidente de México, al candidato 'anti-establishment' o el que tiene una opinión menos favorable de la economía de mercado, lo que generaría incertidumbre.

Muchos en México y en el exterior temen que en caso de que López Obrador se convierta en el próximo presidente de México busque dar marcha atrás a las reformas estructurales que logró aprobar Peña Nieto al inicio de su administración, como fueron la reforma energética y la reforma educativa; además de querer cancelar la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que se espera inicie operaciones en 2020.

"Si la incertidumbre política se incrementa alrededor de las mencionadas elecciones estatales en México en junio, y/o posteriormente con las elecciones presidenciales en 2018, esperamos que el canal más inmediato a través del cual esto pueda reflejarse sea el tipo de cambio", agregó De la Fuente en su análisis. "Históricamente, un peso más débil tiende a tener un impacto negativo --a menudo no material, pero aún negativo-- en todas las acciones mexicanas".

Por el contrario, una victoria de Del Mazo, que muchos interpretarían como un voto de los electores para preservar el llamado status quo, podría originar un pequeño rally en el peso y en el mercado accionario, aunque éste no duraría mucho, de acuerdo con los expertos.

"Desde nuestro punto de vista, una victoria para el PRI la próxima semana implicaría una reacción positiva de corta duración en los mercados de tasas, tipo de cambio y acciones", escribió el equipo de análisis para México y Latinoamérica del banco HSBC, en un reporte.

Claro que HSBC, como De la Fuente, también teme un impacto negativo, si bien de corta duración, en caso de darse un resultado a favor de la candidata Gómez, de Morena.

Aunque podría haber un repunte en la volatilidad, "pensamos que esto podría ser de corta duración ya que no hay pruebas concluyentes de que una victoria de Morena impactará el resultado de las elecciones presidenciales de 2018", agregaron los analistas de HSBC.

De hecho, expertos en procesos electorales coinciden en que la potencial victoria en el Estado de México del partido encabezado por López Obrador, de 63 años y originario de Tabasco, está lejos de garantizar su llegada a la presidencia el próximo año.

"Es temerario pensar que el resultado de la elección del Estado de México presagie el resultado de la elección presidencial", dijo en entrevista De la Peña, quien además de dirigir ISA también es secretario del consejo del Colegio de Especialistas en Demoscopia y Encuestas, así como secretario de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. "Desde luego que sí, el hecho de que Morena se hiciera del Estado de México, sí podría darle una mejor posición para la contienda presidencial".

Los analistas de HSBC coinciden con De la Peña y consideran un error vaticinar el resultado electoral de 2018 por lo que ocurra este domingo en el Estado de México.

"Aunque los resultados de la elección del Estado de México podrían esbozar algunas tendencias políticas de cara a la temporada de elecciones de 2018, no deberían ser considerados como un vaticinador confiable del resultado de las próximas elecciones presidenciales", escribieron los analistas HSBC, en su reporte. "Aunque el PRI ganó el Estado de México en 1999 y 2005 con un amplio margen, perdió las elecciones presidenciales con el PAN en 2000 y 2006".

Las últimas encuestas electorales dan una ligera ventaja a Del Mazo, sobre Gómez, aunque el resultado ciertamente se advierte cerrado y las encuestas en el pasado no han sido necesariamente muy precisas para vaticinar las contiendas electorales, sobre todo si éstas son cerradas.

"Pues es que no hay por quién votar, todos son iguales", dijo Luis Flores Hernández, un habitante del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, al ser cuestionado sobre su decisión este fin de semana que viene. "Yo voy a votar por el PRI, al menos esos me vinieron a hacer promesas, los otros ya ni eso".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.