Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

EUA dice economía decrece 0.9% en 2T, hila 2 descensos

Publicado 28.07.2022, 08:40 a.m
EUA dice economía decrece 0.9% en 2T, hila 2 descensos
por César Enrique Pérez Moreno

Infosel, julio. 28.- El producto interno bruto de Estados Unidos tuvo una contracción de 0.9% en el segundo trimestre del año frente a los tres meses previos, de acuerdo con la lectura preliminar de Bureau of Economic Analysis (BEA).

El descenso de la economía estadounidense en el periodo entre abril y junio contrastó con las expectativas de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes anticipaban un incremento de 0.5% en el periodo.

Con la caída, Estados Unidos ligó dos trimestres negativos, un desempeño que para algunos analistas es indicativo de una recesión económica. No obstante, las autoridades de ese país, incluidos el presidente Joseph R. Biden y el banquero central Jerome Powell han desestimado que la mayor economía del mundo esté en recesión, con base en las fuertes cifras del mercado laboral.

"El PIB real disminuyó menos en el segundo trimestre que en el primero, disminuyendo 0.9% después de bajar 1.6%", dijo BEA, en un comunicado. "La menor disminución reflejó un repunte en las exportaciones y una menor disminución en el gasto del gobierno federal que fueron parcialmente compensados por mayores caídas en la inversión en inventarios privados y el gasto del gobierno estatal y local, una desaceleración en el gasto en consumo personal y reducciones en la inversión fija no residencial y la inversión fija residencial. Las importaciones desaceleraron".

El gasto en consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) aumentó a una tasa de 1% en el segundo trimestre contra los tres meses previos, su avance más modesto en siete trimestres.

Los precios medidos en términos del PCE subieron 7.1% en el segundo trimestre y avanzaron a una tasa anual de 6.5%.

Finalmente, los precios subyacentes del PCE, o aquella medida que desestima los cambios en productos altamente volátiles como alimentos o energéticos, subieron 4.4% en el trimestre y aumentaron 4.8% anual.

El avance de la inflación del PCE rebasó los estimados de los analistas consultados por Investing, quienes esperaban un alza de 4.5% en los precios subyacentes del PCE.

Esta última medida, la variación interanual de los precios subyacentes del PCE, es la más vigilada por la Reserva Federal (Fed) para determinar las acciones de política monetaria en Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.