Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EUA dice economía inicia año con mayor avance 3 años (1)

Publicado 26.04.2019, 11:43 a.m
EUA dice economía inicia año con mayor avance 3 años (1)
WFC
-

por Luis Felipe Cedillo

(Se abunda en el tema y añaden citas relacionadas)

Infosel, abril. 26.- La economía de Estados Unidos rebasó las expectativas de los analistas en el primer trimestre del año, al crecer a su mejor ritmo para un lapso de enero a marzo en tres años, debido a las mayores exportaciones e inversiones en inventarios que ayudaron a compensar la moderación registrada en la demanda del consumidor y las empresas.

El producto interno bruto (PIB) de la mayor economía del mundo creció 3.2%, de acuerdo con la estimación preliminar de Bureau of Economic Analysis (BEA), o su mejor resultado para un periodo similar desde 2015.

El consenso de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com esperaba un avance de 2% en el primer trimestre de 2018 contra el cuarto trimestre de 2018.

"Recién salido: el PIB real para el primer trimestre creció 3.2% a una tasa anual. Esto está muy por encima de las expectativas o proyecciones", escribió Donald J. Trump, el presidente de Estados Unidos, en un mensaje en su cuenta personal de Twitter. "Es importante destacar que la inflación muy baja. ¡Hagamos que América vuelva a ser grande!".

El resultado fue sorprendente, además, porque elgunos analistas esperaban que la economía estadounidense tuviera afectaciones por el cierre parcial de actividades en la administración a inicios de año, ante la falta de acuerdo en el Congreso por el presupuesto de 2019.

El presidente Trump optó por ordenar la suspensión de actividades en algunas oficinas no cruciales del gobierno desde el 22 de diciembre de 2018 y hasta el 25 de enero, para presionar a los congresistas a que aprobaran una partida de cinco mil 700 millones de dólares para iniciar las labores de construcción de un muro en la frontera con México.

Al final, Trump optó, frente a la negativa de la Cámara de Representantes, por decretar emergencia nacional en la frontera sur de su país para hacerse de los recursos para iniciar el muro, pero esto ocasionó que miles de trabajadores dejaran de cobrar mientras estaba el cierre.

"El shutdown restó 0.3 puntos porcentuales al crecimiento de la actividad económica en el primer trimestre del año", escribieron Delia Paredes y Katia Goya, economistas con el banco mexicano Banorte Ixe, en un reporte. "El avance del PIB en el 1T19 estuvo principalmente explicado por una fuerte contribución de las exportaciones netas (misma que parece difícil de mantener en los próximos trimestres ante la desaceleración global) y por la acumulación de inventarios".

Al interior del dato se observó que el gasto de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés) creció a un ritmo de 1.2% en el primer trimestre de 2019 contra el cuarto trimestre de 2018, cuando subió 2.5%, dijo BEA.

Este crecimiento, sin embargo, es el menor de los últimos cuatro trimestres o desde que aumentó 0.5% en el primer cuarto de 2018.

Además, los precios medidos en términos del gasto en consumo personal de los estadounidenses crecieron a un ritmo de 0.6% en el trimestre y de 1.4% interanual.

Finalmente, los precios subyacentes del PCE, o aquella medida que desestima los cambios en productos altamente volátiles como alimentos o energéticos, avanzaron a un ritmo de 1.3% en el trimestre y de 1.7% interanual.

Esta última medida, la de la variación interanual de los precios subyacentes del PCE, es la medida más vigilada por la Reserva Federal (Fed) para determinar las acciones de política monetaria en Estados Unidos y aún está por debajo de la meta de 2% que tienen las autoridades.

Los analistas, sin embargo, mostraron una actitud menos optimista por el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año.

"Los detalles adjuntos no fueron tan fuertes como la tasa de crecimiento general sugiere", escribió Jay Bryson, economista global con el banco estadounidense Wells Fargo (NYSE:WFC), en un reporte. "Aunque es posible que la economía no haya sido tan fuerte en el primer trimestre como lo sugiere la tasa de crecimiento del PIB general, la economía no está en peligro de estancarse en el corto plazo".

"Este impresionante informe del PIB muestra que las políticas del presidente Donald J. Trump están desatando la vitalidad de la economía estadounidense, cumpliendo su promesa de un crecimiento económico de 3% y beneficiando a los trabajadores estadounidenses en la forma de mejores empleos y salarios más altos", dijo el Secretario de Comercio. Wilbur Ross. "La economía de Trump ha desafiado repetidamente a los escépticos que predijeron una desaceleración económica y ha restablecido la posición de Estados Unidos en el mundo como una fuente constante de crecimiento económico".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.