Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EUA suma 75 mil empleos Nómina no Agrícola may.; esp. 185 (1)

Publicado 07.06.2019, 01:35 p.m
EUA suma 75 mil empleos Nómina no Agrícola may.; esp. 185  (1)
WFC
-

por Luis Felipe Cedillo

(Actualiza con detalles y citas adicionales a lo largo de la historia)

Infosel, junio. 7.- El mercado laboral de Estados Unidos quedó lejos de las expectativas durante mayo, al reportar una modesta creación de empleo y mandar alertas sobre una posible desaceleración de la mayor economía del mundo.

La Nómina no Agrícola, el indicador más completo para evaluar la salud del empleo en Estados Unidos, registró durante mayo la adición de 75 mil nuevos puestos de trabajo con respecto a abril, de acuerdo con cifras de Bureau of Labor Statistics (BLS).

La creación de nuevos empleos resultó muy inferior al consenso de las previsiones de los analistas encuestados por el portal financiero Investing.com, quienes anticipaban un incremento de 185 mil plazas laborales en el quinto mes del año, con respecto a abril de 2019.

La modesta creación de empleos ya era esperada por algunos, pero no necesariamente cambia el escenario favorable que se advierte para la economía estadounidense.

"La desaceleración en la contratación no es del todo sorprendente", escribieron analistas del banco estadounidense Wells Fargo (NYSE:WFC), en un reporte. "Si bien el nivel de muchos indicadores del mercado laboral sigue siendo impresionante, el ritmo de mejora se ha enfriado".

El empleo estadounidense vio crecer las nóminas de los sectores de los servicios y profesionales en 33 mil unidades; las del sector salud subieron en 16 mil plazas; y las de la construcción subieron en cuatro mil.

Incluso, BLS informó que durante los primeros cinco meses del año se crearon 820 mil nuevas plazas, por debajo del poco más de un millón que se crearon durante el mismo periodo del año pasado.

Las autoridades estadounidenses realizó un ajuste a la baja en los empleos creados en marzo de 189 mil a 153 mil plazas; y los de abril de 263 mil a 224 mil, con lo que en total las nóminas cayeron en 75 mil unidades.

Para algunos economistas, la lectura integral de la Nómina no Agrícola va de la mano con la lectura que hacen los funcionarios que integran el Federal Open Market Committee (FOMC) de la Reserva Federal, el cuerpo colegiado de funcionarios de la Fed responsables de dictar la política monetaria estadounidenses, sobre un mercado laboral robusto.

"El reporte de empleo de mayo pesará en las discusiones del FOMC en junio, a partir de hoy empieza la veda de la Fed previo a la reunión del 18-19" de junio, dijeron analistas de la institución financiera Banorte IXE, en un reporte. "Lo último que oímos de los Fedspeakers es que estaban dispuestos a discutir recortes de tasa".

Por su parte, la tasa de desempleo permaneció estable en 3.6% en el mes de mayo contra abril, o su menor nivel en 49 años, por lo que cumplió con las expectativas de los analistas encuestados por Investing.com.

La participación laboral además se mantuvo en 62.8% en el mes de mayo contra abril, de ahí que algunos analistas consideran que los resultados lanzan señales positivas al mercado laboral.

"Apunta a que los fundamentos del mercado laboral se mantienen relativamente sólidos", agregaron los especialistas de Banorte IXE en su reporte.

Los salarios por hora crecieron en seis centavos a 27.83 dólares en mayo contra abril, de modo que los ingresos por hora de los trabajadores aumentaron en 3.1% con respecto a los registrados en mayo de 2018.

Finalmente, la semana laboral promedio de los empleados registrado en la nómina privada no agrícola se mantuvo sin cambios en 34.4 horas en mayo contra abril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.