Fed de Atlanta sube riesgo de recesión, pero igual apoya otra alza de 75pb

Publicado 08.07.2022, 02:37 p.m
© Reuters.

Por Carjuan Cruz 

Investing.com - El modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta, que hace una proyección anticipada sobre el desempeño de la economía, aumentó todavía más el riesgo de recesión. Sin embargo, su presidente, Raphael Bostic, de tendencia incluso ‘dovish’, se mostró a favor de otro duro ajuste de 75 puntos base. 

El pronóstico que arrojaba este modelo cuando comenzó julio, apuntaba a que la economía estadounidense caería en el segundo trimestre 1%, lo que implicaba una recesión técnica, con dos trimestres consecutivos en caída. Y ahora indica que la contracción sería mayor, de -1.9%

Pero ahora la proyección de este modelo indica que la contracción de la economía en ese período pudo ser incluso mayor: “La estimación del modelo GDPNow para el crecimiento del PIB real (tasa anual ajustada estacionalmente) en el segundo trimestre de 2022 es de -1,9 por ciento al 7 de julio”, indicaba el organismo. 

El pronóstico del organismo se ajusta semanalmente, durante estos primeros días de julio, la proyección pasó de -1%, a -2.1%, y luego a -1.9%. 

“Nuestro modelo de pronóstico GDPNow proporciona una ‘previsión inmediata’ de la estimación oficial antes de su publicación, utilizando una metodología similar a la utilizada por la Oficina de Análisis Económico de EE. UU”, dice el organismo. 

Pero aclara que no es el dato concluyente, por el que se tendrá que esperar hasta el próximo 28 de julio. 

“No es un pronóstico oficial de la Reserva Federal de Atlanta. Más bien, se ve mejor como una estimación continua del crecimiento del PIB real”, agrega el organismo sobre su modelo. 

Bostic igual apunta a alza agresiva 

Más allá de la desaceleración que ocasiona las alzas de tasas, y la posibilidad de recesión, Bostic, de la Fed Atlanta, estima que la economía está lo suficienntemente fuerte como para seguir con la política agresiva de alza de tasas.  

“Podemos avanzar 75 pb en la próxima reunión y no ver mucho daño prolongado a la economía”, aseguró en una entrevista para CNBC. 

En efecto, el informe de empleo de junio, publicado hoy, reflejó que el mercado laboral está sólido, lo que podría dar luz verde a la Fed de continuar con su agresivo ajuste, apostando por un aterrizaje suave, aunque reconociendo la dificultad para lograrlo. 

"Todavía hay mucho impulso en el mercado laboral y eso es algo bueno reafirma que la economía es fuerte", aseguró. 

Según Bostic las posibles señales de desaceleración de la economía en cuanto a la ralentización del consumo, todavía no son significativas: “Son solo señales menores”, dijo. 

“Seguiremos buscando evidencia de que la desaceleración se está volviendo mucho más sostenida", agregó.

El documento del modelo de la Fed de Atlanta resaltaba que las previsiones inmediatas del crecimiento del gasto de consumo personal real del segundo trimestre se ajustaron al alza, de 0.8% a 1.3%. Mientras que la proyección de la inversión interna privada bruta real mejoró levemente, desde un estimado de caída de 15.1%, a 14.9%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.