NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

HSBC, Santander recortan la perspectiva de crecimiento económico de México por factor Trump

Publicado 14.11.2016, 05:34 p.m
HSBC, Santander recortan la perspectiva de crecimiento económico de México por factor Trump
SAN
-
MCO
-

CIUDAD DE MÉXICO, 14 nov (Reuters) - Los bancos HSBC y Santander (MC:SAN) recortaron el lunes la perspectiva de crecimiento para México el próximo año ante la posibilidad de que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos golpee las inversiones y la confianza del consumidor de la segunda economía latinoamericana.

Ambos dijeron que el Producto Interno Bruto de México crecería cerca de 1.7 por ciento en 2017. HSBC tenía una proyección previa de 2.3 por ciento de expansión, mientras que Santander había estimado un 2.2 por ciento.

La agencia calificadora Moody's (NYSE:MCO) recortó el lunes su estimación del PIB para el 2017 a 1.9 por ciento desde el 2.5 por ciento previo.

Trump ha amenazado con renegociar e incluso desechar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que considera ha perjudicado los intereses de los estadounidenses, además de bloquear el dinero que los inmigrantes envían a México para así financiar un muro a lo largo de la extensa frontera entre ambas naciones.

México envía cerca del 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, su principal socio comercial y de inversiones. El comercio bilateral llegó a más de 580,000 millones de dólares el año pasado.

"El resultado de las elecciones en Estados Unidos tendrá probablemente un impacto significativo en la actividad económica de México en los próximos años", dijo el economista del HSBC Alexis Milo en su reporte.

Una encuesta de Banamex la semana pasada, antes de las elecciones, mostró que la mediana de las expectativas era de una expansión del PIB de un 2.3 por ciento el próximo año. La economía creció un 2.5 por ciento el año pasado y está en camino de crecer 2.1 por ciento este año, de acuerdo al sondeo.

Milo dijo que el impacto negativo del próximo año podría ser moderado debido a que podría tomar un tiempo implementar cambios al comercio. Su revisión a la baja del pronóstico de crecimiento se debió a la expectativa de menos inversión extranjera y doméstica en México.

Santander dijo que revisó a la baja su pronóstico debido a que se espera una baja en las exportaciones y el consumo privado.

"El proteccionismo comercial podría no ser la principal prioridad, pero probablemente emergerán algunas restricciones tarde o temprano y tendrán un impacto directo en el crecimiento a ambos lados de la frontera", dijo el economista de Santander David Franco. (Reporte de Michael OBoyle, Traducido por Anahí Rama.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.