NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La inflación en México sube al 4,78 % en la primera quincena de junio

Publicado 24.06.2024, 07:52 a.m
La inflación en México sube al 4,78 % en la primera quincena de junio

Ciudad de México, 24 jun (.).- La tasa de inflación de México subió en la primera quincena de junio al 4,78 % anual ante el encarecimiento de los alimentos, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4,69 % de todo mayo y representa un crecimiento sostenido desde el 4,4 % de febrero, cuando había terminado con tres meses consecutivos al alza tras haber cerrado 2023 en una tasa del 4,66 % y haber subido en enero al 4,88 %.

El instituto de estadística registró un incremento del 0,21 % en el índice de precios al consumidor (IPC) frente a los 15 días anteriores.

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue del 0,02 % y la anual del 5,18 %.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,17 % quincenal y un 4,17 % anual, detalló el Inegi en su informe.

En contraste, la partida de no subyacentes creció un 0,34 % a tasa quincenal y un 6,73 % interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,19 % en la quincena y un 3,33 % en el año.

Los servicios avanzaron un 0,14 % quincenal y un 5,19 % anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 0,56 % respecto al periodo inmediato anterior, y un 8,99 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron un 0,13 % en la quincena y un 4,74 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, cayó un 0,04 % quincenal, aunque se incrementó un 4,35 % a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4,66 %, por encima de las expectativas del mercado, pero por debajo del 7,82 % de 2022 y del 7,36 % de 2021, ambos años con el nivel más alto en las últimas dos décadas.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %.

El dato de la primera quincena de junio está por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que el próximo jueves anuncia una nueva política monetaria tras mantener el 9 de mayo los tipos de interés en el 11 % ante el repunte de la inflación en los últimos meses.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.