NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

México con mejora perspectiva de negativa a estable de S&P (R)

Publicado 19.07.2017, 02:23 a.m
México con mejora perspectiva de negativa a estable de S&P (R)
USD/MXN
-
MCO
-
(Retransmite la historia publicada el 18 de julio)

Infosel, julio. 18.- México recibió una mejoría en su perspectiva, de 'negativa' a 'estable', por parte de la agencia calificadora Standard & Poor's Global Ratings ante los menores riesgos de que los niveles del endeudamiento del gobierno empeoren en los próximos meses.

La agencia calificadora, una de las tres más importantes del mundo, dijo que su acción se sustentaba en que el gobierno federal ha implementado una política fiscal adecuada que le ha permitido reducir el ritmo acelerado que mostraba antes de acumulación de adeudos.

"La revisión de la perspectiva refleja el riesgo cada vez menor de que el nivel de deuda directa del gobierno, combinado con nuestra evaluación futura de potenciales pasivos contingentes (especialmente de empresas públicas no financieras), pueda empeorar", dijo S&P en el comunicado en el que dio a conocer su decisión de mejorar la perspectiva del país.

Con la decisión, la agencia da por descartado, al menos en los próximos meses, un posible recorte a la calificación de México, que es actualmente de 'BBB+', o el antepenúltimo nivel en la escala de grado de inversión global de la calificadora

S&P incluso tuvo palabras de halago a la forma como el gobierno enfrentó la fuerte depreciación que registró la moneda a finales del año pasado e inicios de este por la victoria electoral del presidente estadounidense Donald J. Trump.

"La rápida reacción de las autoridades gubernamentales mexicanas a los recientes shocks negativos, como la depreciación de la moneda a finales de 2016, disminuirá el reciente ritmo acelerado de acumulación de deuda y ayudará a estabilizar el nivel de deuda del gobierno", escribieron Joydeep Mukherji y César Marcelo Barceinas, los especialistas en riesgo soberano de S&P en el comunicado.

S&P es la primera de las tres grandes calificadores que mejora la perspectiva de la calificación de México luego de que todas degradaron el panorama futuro del país a 'negativo' en 2016.

Moody's (NYSE:MCO) Investor Service reafirmó la perspectiva 'negativa' que dio a México en 2016 a finales de abril; mientras que Fitch Ratings mantiene esa perspectiva desde que degradó al país a finales del año pasado.

Fitch incluso lanzó en marzo una advertencia a las autoridades mexicanas de que su calificación estaba en riesgo de sufrir una degradación por el aumento en los niveles de endeudamiento del gobierno y el menor crecimiento que se vislumbraba entonces.

El crecimiento de México ha sorprendido al alza por su fortaleza al tiempo que las finanzas públicas no han sufrido el deterioro que algunos vaticinaron.

Tan pronto y S&P reveló el cambio de perspectiva para México, los inversionistas en los mercados after hours reaccionaron favorablemente. El peso mexicano se apreció ligeramente al cotizar en 17.45 unidades por dólar, o 0.12% más fuerte con respecto cierre de la jornada.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la entidad encargada de manejar las finanzas del gobierno México y en buena medida responsable de la calificación crediticia del país, también celebró la decisión de S&P al decir que la calificadora reconoció la política fiscal implementada por el gobierno federal.

De manera adicional, la calificadora también mejoró de "negativa" a "estable" la perspectiva de las calificaciones de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, las empresas estatales de petróleo y electricidad, respectivamente, debido a su estrecha relación con los niveles de deuda del país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.