México recibe baja nota Moody's penúltimo escalón inversión (1)

Publicado 08.07.2022, 06:50 p.m
México recibe baja nota Moody's penúltimo escalón inversión (1)
US500
-
MCO
-
por Patricia Guerrero Medina

Moody´s señaló en su anuncio de baja de calificación soberana de México que su fortaleza fiscal se verá presionada. Foto archivo

Infosel, julio. 8.- México recibió un recorte de calificación global de largo plazo por parte de Moody's (NYSE:MCO) Investors Service, una de las tres principales calificadoras globales, con base en perspectivas económicas desfavorables, apenas unos días después de que Standard & Poor's mantuviera su nota, pero mejorara su perspectiva.

La nota del soberano pasó de 'Baa1' a 'Baa2', o del octavo al penúltimo puesto en grado de inversión, mientras que la perspectiva de la calificación cambió de 'negativa' a 'estable', dio a conocer la agencia en un reporte.

"La baja de las calificaciones está asociada a tendencias económicas y fiscales que Moody's prevé seguirán mermando de manera gradual, pero persistente, el perfil crediticio de México", escribió el equipo de analistas de Moody's en el reporte.

La calificadora de riesgo crediticio considera que las débiles perspectivas de inversión y rigideces estructurales impedirán al país revertir el efecto productivo de la pandemia.

Si bien es cierto que la agencia reconoció un buen manejo fiscal, la carga de intereses ha sido de forma constante mayor para México que para sus pares de calificación y lo más probable es que crezca aún más.

"A pesar de la reducción en la calificación de la deuda soberana por parte de Moody's, la deuda del Gobierno de México mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales y cuenta con amortiguadores financieros suficientes para enfrentar escenarios de riesgo global", dijo por su parte Secretaría de Hacienda en un comunicado en el que agregó que "continuará comprometida con la fortaleza de las finanzas públicas y su deuda".

Además, la fortaleza fiscal de la segunda mayor economía latinoamericana se verá afectada por la rigidez del gasto público asociada al apoyo a empresas estatales como Petróleos Mexicanos, así como por un bajo nivel de colchones financieros.

"En conjunto, estos elementos restringirán la capacidad de las autoridades para responder a choques durante los próximos años", escribió Moody's en el reporte.

La baja de calificación ocurre a tan solo un par de días de que México recibió un cambio de perspectiva --de 'negativa' a 'estable'-- por parte de otra de las principales calificadoras a nivel mundial, S&P Global Ratings, por la cautela mostrada en las políticas fiscal y monetaria en medio de un entorno económico complejo.

La decisión de S&P, que mantuvo la calificación internacional en 'BBB', el penúltimo puesto del grado de inversión, representó el fin de más de tres años en los que México estuvo en riesgo de sufrir una nueva degradación por parte de la calificadora, lo que fue celebrado en redes sociales por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Esta modificación es importante porque cuando un país tiene una perspectiva negativa, es probable que exista una reducción de la calificación", escribió el presidente, quien por lo regular suele hablar con dureza de las calificadoras.

Hasta antes de este anuncio, Moody's era la agencia que mantenía la calificación más alta sobre el Gobierno de México --en el octavo puesto en grado de inversión--. Con la degradación, su calificación está alineada con la de S&P Global Ratings (penúltimo escaño) y un nivel por arriba de la de Fitch Ratings (último puesto).

Esa alineación en la evaluación a México por parte de dos de las agencias calificadoras más importantes fue destacada por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, quien también recordó que de las siete agencias que califican al país, seis ratificaron las calificaciones y todas mantienen una perspectiva 'estable'.

"Con este resultado seguimos dos grados arriba del nivel de inversión en la escala de esta agencia", escribió en su cuenta de Twitter. "México está entre los principales países emergentes con grado de inversión".

Por lo pronto, especialistas como Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de inversiones de la operadora de fondos Franklin Templeton, estimaron repercusiones para Petróleos Mexicanos, la empresa petrolera del Estado, que vería también una baja en sus calificaciones por parte de 'Ba3' a 'B1', o del tercero al cuarto escalón en grado especulativo en la escala de Moody's.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.