NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

México registra menor inversión fija desde enero 2014 (1)

Publicado 13.01.2020, 01:48 p.m
México registra menor inversión fija desde enero 2014 (1)
GS
-
MS
-
por César Enrique Pérez Moreno

(Amplía con detalles adicionales y citas a lo largo de la historia)

Infosel, enero. 13.- La economía mexicana inició el último tramo del año pasado con un descalabro de la inversión fija, lo que confirmó que la producción de la economía --con base en los gastos realizados en construcción, maquinaria y equipo-- siguió afectada por la incertidumbre que rodeó a México durante los últimos meses.

La inversión fija bruta en México disminuyó 1.5% en octubre frente a septiembre, en cifras ajustadas por estacionalidad, su quinta baja en los últimos seis meses, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La baja inversión, tanto pública como privada, es uno de los factores que explica por qué México tendrá en 2019 su desempeño más débil en materia económica desde la crisis financiera que azotó al país hace una década, de acuerdo con expertos.

"El reto más grande que hemos estado enfrentando tiene que ver con la inversión", dijo Alejandro Díaz de León, el gobernador de Banco de México, en un foro de expectativas económicas organizado el viernes pasado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). "La inversión ha sido el rubro de la demanda agregada claramente de mayor debilidad y que esta debilidad de hecho se ha agravado o reforzado en el último año".

La caída de la inversión resultó mayor que la esperada por analistas encuestados por Infosel, quienes estimaban una contracción mensual desestacionalizada de 0.7% en el décimo mes del año.

Para los especialistas, la inversión ha tenido un desempeño decepcionante en los meses recientes por el entorno de elevada incertidumbre que ha vivido el país tanto por factores locales como externos.

"Las restricciones fiscales vinculantes para la inversión del sector público, las altas tasas de interés reales y las condiciones financieras internas más exigentes, así como una perspectiva general mediocre para la demanda interna final, deberían seguir siendo vientos en contra para el gasto de inversión", escribió Alberto Ramos, economista con el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs (NYSE:GS), en un reporte. "Además, la incertidumbre con respecto a la dirección de la política macro de López Obrador está teniendo un impacto negativo en la actividad al poner a los inversores nacionales y extranjeros más defensivos".

En términos desagregados, la inversión en construcción bajó 1.7% en octubre contra septiembre, en cifras desestacionalizadas, al tiempo que disminuyó 8% frente al décimo mes del año anterior en su serie original.

Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo retrocedió 1.8% en términos mensuales ajustados por estacionalidad y descendió 9.3% con respecto al mismo mes del año anterior, en cifras originales.

En su comparación anual, la inversión fija descendió 8.6% frente a octubre de 2018, su novena caída seguida, en cifras sin ajuste estacional de Inegi, como también se conoce al organismo encargado de recabar las cifras económicas del país.

Los analistas encuestados esperaban una caída anual original de 7.8% en octubre.

Algunos especialistas, sin embargo, no descartan que la inversión fija pueda encontrar un respiro en los meses siguientes conforme se resuelven algunos aspectos que crearon un clima incierto en meses recientes, aunque no suficiente para superar el momento de estancamiento económico que vive el país.

Algunos aspectos que podrían incidir favorablemente en la llegada de nuevas inversiones son la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC, así como el gasto que planea realizar la administración lopezobradorista en el primer semestre del año en infraestructura, lo que podría impulsar a la industria de la construcción --que representa 61.4% del total de la inversión fija--.

"Mirando hacia el futuro, vemos espacio para una recuperación muy modesta en el próximo año desde una base fácil: la normalización del gasto público debería permitir cierta recuperación dentro de la construcción, mientras que el progreso del T-MEC y niveles de utilización de capacidad récord en la fabricación, cortesía de la fuerte demanda de exportación al Estados Unidos: puede conducir a una recuperación superficial en el gasto de maquinaria", escribieron los analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS), en un reporte. "Aun así, no vemos condiciones para una recuperación de la inversión más amplia en el contexto actual de mayor incertidumbre política".

Hace un año, en octubre de 2018, la inversión no tuvo variación en su serie desestacionalizada y aumentó 2.8% año a año, en cifras originales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.