NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Primer gabinete de ministros de nuevo presidente peruano Kuczynski

Publicado 28.07.2016, 05:21 p.m
Primer gabinete de ministros de nuevo presidente peruano Kuczynski
SAB
-
ABI
-
GFNORTEO
-

LIMA, 28 jul (Reuters) - El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, tomó juramento el jueves a los 19 ministros de su gabinete de tecnócratas y hombres de negocios que buscarán impulsar la inversión privada y destrabar millonarios proyectos para reactivar la economía.

A continuación, la lista del equipo gobierno de Kuczynski, con breves datos de algunos ministros clave.

Presidente: Pedro Pablo KUCZYNSKI Godard.

Primer vicepresidente : Martín VIZCARRA Cornejo.

Segunda vicepresidenta: Mercedes ARÁOZ Fernández.

GABINETE

* Primer Ministro: Fernando ZAVALA.

Economista de 45 años que hasta mediados de julio era presidente ejecutivo de la firma peruana cervecera Backus, una subsidiaria local de SABMiller (LON:SAB) que está en camino de ser adquirida por la mayor cervecera del mundo Anheuser-Busch InBev ABI.BR . Zavala fue también ministro de Economía entre el 2005 y el 2006, tras suceder al mismo Kuczynski, quien pasó a ser primer ministro del ex presidente Alejandro Toledo.

* Ministro de Economía y Finanzas: Alfredo THORNE.

Es un economista ex director ejecutivo del banco de inversión JP Morgan-Chase que estuvo encargado del Área de Análisis para América Latina durante 15 años.

También ha sido director general de Banca de Inversión en Banorte (MX:GFNORTEO), el tercer banco más grande en México por activos.

Thorne, quien trabajó como economista senior en el Banco Mundial, obtuvo un doctorado en economía de la Universidad de Oxford, la misma donde estudio el mandatario electo Kuczynski.

* Ministro de Energía y Minas: Gonzalo TAMAYO.

Economista de 52 años que ocupaba la gerencia general de la consultora peruana Macroconsult. Ha liderado proyectos de electricidad, hidrocarburos, transporte y logística.

Es profesor de la Universidad del Pacífico, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

También ha formado parte de los directorios del regulador en el sector de Telecomunicaciones (OSIPTEL) y de Electroperú.

Se graduó en la Pontificia Universidad Católica del Perú y tienen estudios de doctorado y un maestría en Economía en la Universidad de California-Los Angeles.

* Ministerio de Relaciones Exteriores: Ricardo Luna.

* Ministerio de Defensa:

Mariano González.

* Ministerio de Interior: Carlos Basombrío.

* Ministerio de Educación: Jaime Saavedra.

* Ministerio de Salud:

Patricia García.

* Ministerio de Agricultura: José Manuel Hernández.

* Ministerio de Producción: Bruno Giuffra.

* Ministerio del Ambiente: Elsa Galarza.

* Ministerio de Cultura:

Jorge Nieto.

* Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Eduardo Ferreyros.

* Ministerio de Transporte y Comunicaciones: Martín Vizcarra.

* Ministerio de Trabajo, Promoción y Empleo: Alfonso Grados.

* Ministerio de Vivienda y Construcción: Elmer Trujillo.

* Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Marisol Pérez Tello.

* Ministerio de Mujer y Poblaciones Vulnerables: Ana María Romero.

* Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Cayetana Aljovín.

(Reporte de Teresa Céspedes, editado por Marco Aquino)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.