🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Pronóstico para la Fed: nublado con posibilidades de guerra comercial

Publicado 03.03.2018, 08:00 a.m
Pronóstico para la Fed: nublado con posibilidades de guerra comercial
US500
-
DJI
-
SCHN
-
MAL
-

(Repite nota transmitida en la tarde del viernes, texto sincambios)

Por Howard Schneider (PA:SCHN) y Ann Saphir

WASHINGTON, 2 mar (Reuters) - La Reserva Federal digirió losrecortes de impuestos y los planes de elevar los gastos delpresidente Donald Trump apenas con un hipo, pero la decisión delGobierno de subir los aranceles a las compras de acero yaluminio de Estados Unidos enfrenta al banco central con sus dospeores pesadillas: una inflación acelerada y una ralentizaciónglobal.

La combinación de estímulo fiscal con una guerra comercialen ciernes es una receta para el tipo de situación desafortunadaque los jefes de bancos centrales encararon en la década de1970, cuando tuvieron que soportar una elevada inflación para nocorrer el riesgo de que las alzas de tasas de interés desataranuna recesión.

Los aranceles que Trump dijo impondría la semana próxima, yla reacción global al anuncio, terminaron con la que había sidouna atmósfera calmada e incluso entusiasta sobre la economíaestadounidense, al menos bajo la descripción del presidente dela Fed, Jerome Powell, en su primer testimonio ante el Congresoestadounidense esta semana. banco central ahora no sólo tiene que evaluar el impactomacroeconómico de los nuevos aranceles - que se espera enrealidad no sean tan graves en sí mismos - sino también calcularlas eventuales respuestas de otros países, las presiones a losprecios en base a una serie de productos y la posibilidad de unadisminución de la actividad comercial global. Brasil y la Unión Europea ya han amenazado con medidas de represalia, en reflejo de los que los economistascalifican como "una pérdida de dinero y tiempo" en detrimento dela estabilidad global. El Fondo Monetario Internacional (FMI)dijo que la decisión de Trump posiblemente dañaría a EstadosUnidos tanto como a otras economías. lo que tenemos que preocuparnos es que esto ponga a losgobiernos sobre una senda de proteccionismo y de guerracomercial", dijo Ward McCarthy, economista de banca de inversiónde Jefferies. "Si eso es lo que va a ocurrir, es muy malo parael crecimiento económico (...) Realmente complicaría yconfundiría el panorama", aseveró.

Hay mucho de incertidumbre. Los aranceles - un 25 por cientopara el acero y 10 por ciento al aluminio - no han sidoimpuestos aún, pero Trump prometió que cumplirá con su anuncio.

Eso fue suficiente para provocar una fuerte caída de lasacciones estadounidenses el jueves por la tarde y el viernes.Wall Street se recuperó hacia el final de la sesión del viernes,pero el promedio Dow Jones .DJI de todas formas bajó un 3 porciento en la semana y el S&P 500 .SPX cayó un 2 por ciento.

EFECTO DOMINÓ

No está claro a cuántos países afectarán los nuevosaranceles comerciales, ni cuán dramáticamente podrían reaccionaresas naciones.

Aunque inicialmente la Casa Blanca desestimó los riesgos yTrump dijo en Twitter que "las guerras comerciales son buenas yfáciles de ganar", los aranceles podrían socavar algunos de losbeneficios económicos generados por la reforma al códigotributario estadounidense, aprobada a fines del año pasado.

Los principales fabricantes de metales y los 373.000trabajadores de esas industrias en Estados Unidos que serían losmás beneficiados por los aranceles representan apenas unapequeña parte del Producto Interno Bruto del país, aunquegeográficamente están concentrados en áreas de importanciapolítica.

Más del 40 por ciento de esos puestos de trabajo están encinco estados. Tres de ellos son Ohio, Pensilvania y Michigan,de donde provino buena parte del respaldo que obtuvo Trump paraganar las elecciones presidenciales del 2016, y que resultancruciales para el destino político de los republicanos en loscomicios legislativos de este año.

Los efectos, sin embargo, serán a nivel nacional.

Las ganancias de empresas que usan acero podríandeteriorarse, causando que detengan las inversores o losaumentos de salarios que según la Casa Blanca se producirándebido a los recortes de impuestos corporativos.

Y en una era en la que la fibra de carbono se utiliza paralas alas de los aviones y en productos del consumidor final comobicicletas, un aumento en los precios del aluminio y el acero enEstados Unidos podría apuntalar la demanda por sustitutos o darpaso a la búsqueda de alternativas.

La forma en que el tema se desarrolle a nivel mundial esimpredecible, según economistas y observadores.

La Fed podría eludir el dilema por un tiempo corto. Seespera que el banco central eleve las tasas de interés en sureunión de este mes y tras el anuncio de los aranceles losinversores no parecen haber cambiado sus expectativas de que laentidad aplicará el ajuste monetario.

Pero después de esa reunión y si el proteccionismo seconcreta, la esperanza de la Fed de un "aterrizaje suave"acompañada por el empleo pleno y una inflación dentro delobjetivo podría transformarse en cuestión de elegir un malmenor: el aumento de los precios o un alza del desempleo.

"La verdadera preocupación es que esto marque un punto deinflexión en la política comercial de Estados Unidos, alejada dela estrategia bien calculada para adentrarse de lleno en lasmedidas proteccionistas", escribió el viernes Andrew Kenningham,economista jefe de Capital Economics.

"Hemos advertido consistentemente que esto podría serprobable a medida que se acercan elecciones de medio término(...) Si eso pasa, el presidente Trump podría descubrir que, contrariamente de lo que dijo en su tuit esta mañana, rara vezsurgen ganadores de las guerras comerciales", aseveró.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^GRÁFICO: Productos de acero importados por EEUU

http://tmsnrt.rs/2oPeo1z

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^> (Reportes de Ann Saphir en San Francisco y Howard Schneider enWashington. Reporte adicional de Makini Brice en Washington.Editado en español por Marion Giraldo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.