NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Romo confirma pausa en nuevos contratos petroleros aquí (1)

Publicado 20.02.2020, 05:54 p.m
Romo confirma pausa en nuevos contratos petroleros aquí (1)
ENI
-
CL
-
MCO
-
BLK
-
por Adrian Estañol Casáis

(Amplía con detalles adicionales a lo largo de la historia)

Infosel, febrero. 20.- El gobierno mexicano dijo que reconoce la importancia de la inversión del sector privado en la industria energética, sin embargo, todo indica que por ahora el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantendrá congelados los nuevos contratos para la exploración y producción petrolera.

Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, dijo que si bien los contratos entregados a empresas del sector privado están comenzando a producir, a raíz de la reforma constitucional de 2014 que terminó con el monopolio energético estatal de casi ocho décadas, por lo pronto "vamos a quedarnos como estamos".

Romo Garza añadió que lo mismo sucederá para las rondas petroleras para aguas profundas.

"Ya en los próximos meses veremos si hay una valoración", dijo el empresario, durante su participación en el Foro de Fondos 2020, organizado por la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).

Estas señales de freno momentáneo a las inversiones privadas en nuevos campos petroleros llegan a pesar de los recientes descubrimientos de yacimientos que anunciaron empresas privadas que ganaron contratos en las llamadas rondas petroleras, como en el caso del hallazgo de la petrolera italiana ENI (MI:ENI) en el Golfo de México.

Otro caso ha sido el de la petrolera Talos Energy, que anunció el hallazgo de un megayacimiento conocido como Zama, que se encuentra en negociaciones con la empresa estatal Petróleos Mexicanos porque, al estar físicamente juntos, ambas partes reclaman su operación.

Esos dos ejemplos son algunos de los que esgrimen integrantes de la industria y expertos para convencer al presidente López Obrador que otorgue nuevas licitaciones a empresas que tienen capital para desarrollar trabajos.

Claro que el sector privado no es el único que tiene éxito en la industria y, además de estos dos casos, Pemex también informó que detectó un megayacimiento con recursos prospectivos por cinco mil millones de barriles de crudo equivalente en Veracruz, de acuerdo con un reporte del diario mexicano El Universal, que citó fuentes no identificadas.

No obstante, muchos creen que el potencial del sector energético solo logrará alcanzar la meta establecida por el gobierno de la mano de inversiones privadas.

"La mayoría de las buenas noticias y nuevos descubrimientos están viniendo del lado de la iniciativa privada", dijo en entrevista Luis Gonzali, administrador del portafolio de inversión del fondo Franklin Templeton, que invierte en deuda de Pemex. "Uno o dos años más, si empieza a aumentar la producción por parte de la iniciativa privada, tendrían todos los incentivos para soltar contratos como lo hizo el gobierno anterior".

A pesar de que las nuevas licitaciones se mantienen suspendidas, Romo insistió que el gobierno considera clave ganarse la confianza del sector privado en el sector energético, por lo que permanece abierto a la iniciativa privada por medio de cuatro directrices determinadas por López Obrador.

Entre los puntos que destacó Romo se encuentra la disponibilidad de 80% del sector petroquímico para las empresas, así como 46% de la generación de energía eléctrica para privados, hasta 20% de las rondas petroleras "que no hemos acabado de evaluar" y la red de gasoductos.

Romo incluso presumió que existen 100 mil millones de dólares en proyectos de inversión en el sector de energía y petrolero que se trabajan en las mesas de negociación.

"Estamos viendo en detalle para poder aterrizar esos proyectos. . .espero en dos semanas tengamos listo [el proyecto de energía] para presentárselos", dijo el jefe de la oficina de la Presidencia a medios de comunicación, tras participar en el foro organizado por AMIB en el Museo Interactivo de Economía, en Ciudad de México. "Este plan de energía va a ser clave e importante para ganarnos la confianza de un sector ha estado en una disputa en los últimos meses".

Para Samantha Ricciardi, la directora general de BlackRock (NYSE:BLK) México, el mayor gestor de inversiones a nivel global, este mensaje da una mayor importancia al sector privado, pero mantiene la cautela sobre lo que se anuncie en el plan de energía.

"Tenemos que ver qué va a salir. . .lo que es de facto es que no se han tocado los contratos que existen, pero no hemos visto nada nuevo", dijo Ricciardi, en entrevista.

A pesar de este optimismo, las nuevas inversiones en exploración permanecen estancadas al suspender las licitaciones petroleras.

De los 200 pozos petroleros activos que hay en México, solo ocho son nuevos, lo que representa 1% de la producción, de acuerdo con cifras de Franklin Templeton, un fondo que, a diferencia de Romo, ve aún el riesgo de que la calificadora Moody's (NYSE:MCO) rebaje la nota de Pemex, lo que degradaría a los bonos de la petrolera más endeudada del mundo a un nivel 'basura', algo ya descontado por el mercado.

"Durante 10 años, [los gobiernos de Vicente] Fox y una parte de [el gobierno de Felipe] Calderón le metieron a Pemex lo mínimo necesario, entonces traemos un rezago importante y se va a seguir rezagando", dijo Gonzali, de Franklin Templeton, en la entrevista.

Para el estratega, el gobierno de López Obrador busca compensar esta falta de inversión en Pemex, pero los resultados se verán al menos en siete años. Por ello, los analistas han resaltado la importancia de reactivar las rondas e inversión privada.

Romo, por su parte, reiteró que, por el momento, el gobierno esperará a que se terminen las negociaciones para realizar la evaluación de estos contratos. "Me siento muy optimista de que estamos negociando, estamos sentándonos. Tenemos diferencias, pero hay buena voluntad", dijo frente a gestores de capital privado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.