Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Turistas estadounidenses vuelven a Cuba tras paso de huracanes y pese a políticas de Trump

Publicado 11.12.2018, 10:28 a.m
Turistas estadounidenses vuelven a Cuba tras paso de huracanes y pese a políticas de Trump
CCL
-
RCL
-
NAS
-

Por Marc Frank

LA HABANA, 11 dic (Reuters) - Los viajes de estadounidenses a Cuba se están recuperando, un año después de que el paso del huracán Irma y las políticas del Gobierno del presidente Donald Trump dieran un duro golpe a sus visitas a la isla, según datos del Ministerio de Turismo cubano.

El número de estadounidenses que viajaron a Cuba hasta septiembre llegó a 460.646 visitantes, según cifras del Ministerio observadas por Reuters, un 8,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2017 pero significativamente mejor que el desplome de un 24 por ciento hasta junio.

Las cifras reflejan signos de que el sector turístico de Cuba se está recuperando gradualmente en un año difícil marcado por huracanes que devastaron al Caribe y la reimposición de sanciones de parte de Trump luego de que Barack Obama restableciera las relaciones diplomáticas en 2015.

El ministro de Turismo, Manuel Marrero, dijo en noviembre que el total de llegadas este año superaría los 4,7 millones de viajeros que se reportaron el año pasado a pesar de un inicio lento, mientras que las visitas en 2019 podrían alcanzar los 5,1 millones.

La mayoría de visitantes estadounidenses llegaron en septiembre en cruceros, principalmente a través de compañías como Norwegian (OL:NWC) Cruise Line Holdings Ltd NCLH.N , Carnival (LON:CCL) Corporation CCL.N y Royal Caribbean Cruises (NYSE:RCL) Ltd RCL.N .

La cantidad de estadounidenses que arribaron en cruceros hasta septiembre duplicó la cifra de 2017. Este tipo de viajes apunta a un sector con menos ingresos que los turistas grupales o individuales, cuyos traslados pueden ser bastante costosos.

La caída en ingresos por turismo es dolorosa para el sector privado de Cuba, que opera 2.000 restaurantes y renta 24.000 habitaciones, así como para el Gobierno comunista, que posee la mayoría de los hoteles y lucha por mantener a flote su economía en medio de la disminución de los ingresos por exportaciones y el recorte de su aliado Venezuela.

El embargo comercial de Washington restringe a los estadounidenses que llegan a la isla a actividades no turísticas como viajes culturales, religiosos y educativos o visitas familiares.

"El interés por ir a Cuba ha regresado y esperamos un año mucho mejor en 2019", dijo Steve Cox, director ejecutivo del International Expeditions, con sede en Alabama. (Reporte de Marc Frank. Escrito en español por Nelson Acosta, editado por Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.