NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Actividad económica cae 0.6% en abril, más de lo estimado

Publicado 21.06.2024, 11:48 a.m
© Reuters.  Actividad económica cae 0.6% en abril, más de lo estimado
US500
-

AMEXI - Ciudad de México, 21 jun. (AMEXI).- El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) descendió 0.6% en abril del 2024, caída mayor a la estimada con el indicador oportuno de 0.3%, debido al retroceso de todas las ramas de la economía.

Esta contracción es la mayor para el IGAE desde agosto del 2021, cuando la actividad económica disminuyó 0.8%, tras el estancamiento que registró en marzo, con cifras desestacionalizadas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en abril, los tres grandes grupos de actividades disminuyeron, con las actividades primarias (agropecuarias) en 2.5%; las terciarias (servicios) en 0.6% y las secundarias (industrias) en 0.5% respecto a marzo, con datos desestacionalizados.

También crece menos a tasa anual A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 0.9% en términos reales en abril de este año, por debajo del avance de 2.1% calculado con el indicador oportuno.

Además, resultó su menor incremento desde el 0.7% en noviembre del 2021 y se desaceleró de forma importante en comparación con el alza de 3.2% anual en marzo pasado.

Por grandes grupos de actividades, las terciarias aumentaron 1.3% y las secundarias subieron 0.6%, mientras que las primarias retrocedieron 1.0% anual en abril, con cifras desestacionalizadas.

Anticipan débil segundo semestre Grupo Financiero Citibanamex comentó que la actividad económica de abril sorprendió a la baja debido a un desempeño de los servicios más débil de lo anticipado.

Además, se registraron disminuciones en la mayoría de las actividades, destacando las registradas en comercio, información en medios masivos, manufacturas y agropecuario, las cuales fueron sólo parcialmente compensadas por crecimientos en actividades como construcción, servicios de apoyo a los negocios y servicios de esparcimiento.

Ante ello, la actividad económica agregada continúa en la tendencia de desaceleración que inició el cuarto trimestre de 2023.

Sin embargo, para mayo y junio estima un repunte temporal de la actividad relacionado, en cierta medida, con la expansión del gasto público.

Para el segundo semestre de 2024, Citibanamex estimó que el crecimiento económico permanezca moderado.

Esto, a medida que la actividad económica estadounidense pierda tracción, disminuya el apretamiento de las condiciones en el mercado laboral, las tasas reales de interés continúen muy elevadas, y que la incertidumbre relacionada con las políticas de las nuevas administraciones de México y Estados Unidos lleven a decisiones de inversión más cautelosas de parte de las empresas.

Así, la institución financiera mantiene en 1.9% su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2024.

Valmex recorta PIB Por su parte, Valmex Casa de Bolsa anticipa que en la segunda mitad de este año se podría observar menor dinamismo debido a la sequía en gran parte del país, la disipación del gasto en información en medios con fines electorales, a la conclusión de obras del actual Gobierno Federal y al impacto de la política monetaria restrictiva.

En 2025, la consolidación fiscal anticipa mayor desaceleración, ya que el gobierno federal se ha planteado reducir el déficit público de 5.9% este año a 3.5% del PIB en 2025.

Así, ajustó a la baja sus estimaciones de crecimiento de 2.1 y 1.7% para 2024 y 2025 a 1.9 y 1.5%, respectivamente.

La entrada Actividad económica cae 0.6% en abril, más de lo estimado se publicó primero en Amexi.

Leer más en AMEXI

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.