NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

América Móvil iniciará separación de Telmex y Telnor

Publicado 06.03.2018, 01:05 p.m
© Reuters.  En México, América Móvil iniciará separación Telmex, Telnor, impugnará resolución
AMXB
-

6 mar (Sentido Común) - América Móvil (MX:AMXL) , la principal empresa de telecomunicaciones de América Latina, dijo que impugnará los términos aprobados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para separar funcionalmente los servicios mayoristas que proveen sus filiales Teléfonos de México y Teléfonos del Noreste (Telnor), debido principalmente a que el regulador estableció un esquema de precios más bajo comparad o con el propuesto por la empresa.

A pesar de ello, la empresa, controlada por el empresario Carlos Slim, pondrá en marcha el proceso de separación de acuerdo con los términos del IFT, pero decidió que la nueva compañía no será financiada, ni subsidiada por la matriz, dijo América Móvil en un comunicado.

"La resolución del IFT notificada será impugnada conforme alas leyes aplicables. Su cumplimiento es obligatorio, por lo que Telmex y Telnor iniciarán el proceso de separación ordenado de acuerdo con los términos y condiciones determinados por el IFT", dijo la compañía en el comunicado.

El descontento de América Móvil se debe principalmente a que los términos aprobados por el IFT difieren de los propuestos por ella principalmente en cuanto a los precios que la nueva empresa deberá manejar con sus competidores, un esquema que fue considerado por la empresa "sustancialmente bajo" y que no fomenta la inversión en cobertura y actualización tecnológica.

La impugnación sonó la alarma de cautela entre algunos analistas que consideraron la impugnación podría ser un indicio de que la se paración funcional podrían generar un efecto negativo mayor al esperado por la empresa.

"Creemos que se trata de una noticia de neutral a negativa para AMX. Si bien la aprobación del plan de separación era un evento ámpliamente esperado..., la queja de América Móvil respecto al plan pareciera indicar que la separación ordenada podría tener un efecto mayor al que tenía previsto sobre sus operaciones fijas en México, aunque aún no hay mucha visibilidad al respecto", escribió Gerardo Cevallos, analista de Vector Casa de Bolsa.

La separación funcional forma parte de la segunda ola de acciones establecidas por el IFT para mejorar los niveles de competencia del sector de telecomunicaciones en México, luego que en 2014 declaró a América Móvil, que contaba con una participación de 70% del mercado de las telecomunicaciones, empresa preponderante.

El objetivo es separar diversas funciones realizadas por sus filiales Telmex y (Telnor). La nueva empresa estaría encargada de proveer exclusivamente servicios mayoristas relacionados con la red de acceso y la infraestructura pasiva, como ductos, obras, postes, cableado, sistemas de suministro.

América Móvil creará en los próximos dos años la nueva compañía con los activos necesarios para iniciar operaciones con una estructura financiera sana, pero sus costos deberán cubrirse a través de los servicios que ella misma prestará bajo los precios y condiciones determinados por IFT.

Aunque será una subsidiaria directa Telmex, la nueva empresa será independiente, tendrá su propia estructura laboral, junta directiva y marca diferenciada.

Además, como parte de los términos, las filiales Telmex y Telnor deberán crear una división dedicada también a la prestación de algunos servicios mayoristas a otras empresas de telecomunicaciones que incluyen interconexión, coubicación para interconexión, enlaces dedicados entre localidades y de larga distancia internacional, reventa de línea telefónica, banda ancha y paquetes, así como algunos servicios de compartición de infraestructura pasiva.

(Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.