Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

BlackRock alerta: Así puede afectar al mercado este intenso año de elecciones

Publicado 13.06.2024, 02:50 a.m
© Reuters.

Investing.com - "Más de la mitad de la población mundial acudirá a las urnas en 2024. Estamos atentos a las implicaciones para la inversión. Creemos que los gobiernos y los candidatos tienen soluciones limitadas a cuestiones financieras clave para los votantes". Así analiza BlackRock (NYSE:BLK) en su comentario semanal de mercados cómo puede afectar a las Bolsas este año de elecciones.

"Seguimos sobreponderados en las acciones estadounidenses antes de las elecciones estadounidenses, pero somos cautelosos con los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo. No importa quién gane, los déficits presupuestarios seguirán siendo elevados. Las elecciones en India y México provocaron volatilidad en los mercados, pero nos centramos en los aspectos positivos a largo plazo. Las elecciones británicas de julio respaldan nuestra preferencia por los gilts en el Reino Unido", explican en BlackRock.

El peligro de la deuda en EE.UU.

"Los votantes mundiales están expresando frustración por muchos temas, pero en particular por el creciente coste de la vida. Sin embargo, vemos que muchos líderes actuales o rivales se ven limitados en cualquier respuesta, en particular debido a la elevada deuda pública que de alguna manera les ata las manos", explican en la gestora.

Con respecto a las elecciones presidenciales de noviembre de Estados Unidos, BlackRock señala que "el endeudamiento pandémico incrementó los déficits fiscales: el déficit de ingresos gubernamentales versus gasto. No importa quién gane, los déficits seguirán siendo históricamente grandes. Tampoco lo es trazar un camino hacia una reducción sostenida de los déficits. Estos déficits refuerzan la inflación persistente y nuestra opinión de que la Reserva Federal necesitará mantener los tipos altos por más tiempo. Creemos que eso, y los mercados que necesitan absorber grandes emisiones de bonos, alentarán a los inversores a exigir más primas por plazo o compensación por el riesgo de mantener bonos estadounidenses a largo plazo".

Fuente: BlackRock

"Hacemos un seguimiento de los posibles cambios en las políticas comerciales, de inmigración y energéticas de Estados Unidos, y vemos un posible aumento de la inflación sin importar quién gane. Trump ha sugerido una postura más proteccionista que impondría un arancel general del 10% y un arancel del 60% a los productos chinos. Se espera que Biden mantenga sus políticas proteccionistas actuales, como aranceles más altos para algunos sectores, políticas industriales que favorecen la producción nacional y el uso de controles de exportación", destacan en BlackRock.

Otras elecciones

Está siendo un año electoral muy intenso, dice BlackRock. "Reino Unido vota a principios de julio en lugar de a finales de 2024, como se esperaba originalmente. Una victoria decisiva de un partido podría crear un respiro político para abordar los problemas estructurales del Reino Unido, como el débil crecimiento de la productividad. Más allá de posibles cambios de política, una elección en julio podría permitir al Banco de Inglaterra comenzar a recortar las tasas una vez que termine, una razón por la que nos gustan los bonos del Reino Unido", resaltan en la gestora.

Recomendaciones

En resumen, por ahora BlackRock sigue sobreponderado en las acciones estadounidenses y está atento a las áreas políticas clave de las elecciones presidenciales. "En un horizonte estratégico de cinco años o más, nos gustan los bonos gubernamentales de la zona del euro y del Reino Unido por las expectativas de tipos de interés más bajos", añaden.

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos la semana pasada y han subido casi un 13% este año. El Banco de Canadá y el Banco Central Europeo recortaron los tipos por primera vez desde el inicio de la pandemia. "Los mercados están centrados en hasta qué punto los bancos centrales pueden reducir los tipos de interés, y ahora están divididos sobre si la Fed recortará una o dos veces este año después de los fuertes aumentos de las nóminas salariales en Estados Unidos la semana pasada", apuntan en BlackRock.

"No consideramos que estos recortes de tipos sean el comienzo de un ciclo de recortes múltiples, dada la rigidez de la inflación que se mantiene por encima de los objetivos del banco central", concluyen.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por menos de 9 dólares al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga un 40% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.