Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Chile incluirá impuesto especial a plataformas digitales en reforma

Publicado 21.06.2018, 01:09 p.m
© Reuters.  Chile incluirá impuesto especial a plataformas digitales en reforma
AMZN
-
NFLX
-
SPOT
-

(Actualiza con reacción gremio del comercio)

SANTIAGO, 21 jun (Reuters) - El Gobierno chileno incluirá un impuesto especial a las plataformas digitales de firmas globales como Amazon (NASDAQ:AMZN), Netflix (NASDAQ:NFLX) y Spotify (NYSE:SPOT) en una próxima reforma tributaria que enviará al Congreso, dijo el jueves el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

El jefe de las finanzas públicas destacó los beneficios que genera la economía digital impulsada por multinacionales, pero remarcó que es deber de la autoridad asegurar que todos compitan en igualdad de condiciones.

"Queremos crear una cancha pareja para todos. Este tema no sólo lo enfrenta Chile, sino todo el mundo (...) por ello, hemos decidido incluir la tributación de la economía digital en nuestra modernización tributaria", dijo Larraín a periodistas.

El funcionario aseguró que no es justo que algunas firmas que prestan el mismo servicio paguen impuestos y otras no. Enfatizó que, sin exclusión, todas deben pagar impuestos a la renta, al valor agregado (IVA) y arancel de importación, cuando no existe un tratado de libre comercio con Chile.

"Compañías como Uber, Airbnb, Netflix y Spotify en entretenimiento y todo el comercio digital como Amazon y Aliexpress deben tributar, estoy dando algunos ejemplos, aportando así al desarrollo de Chile y nivelando la cancha con sus competidores", dijo Larraín.

No obstante, admitió que en el caso de estas empresas y otras es mucho más compleja la recaudación de tributos cuando no se encuentran constituidas en Chile.

"Estamos evaluando alternativas indirectas de gravarlos (...) como es cobrar un impuesto a la transacción. Nuestras estimaciones preliminares indican que la recaudación por impuestos a la economía digital, incluyendo el comercio digital, puede llevar a varios cientos de millones de dólares", dijo Larraín.

El anuncio se conoce poco después de que la vicepresidenta de Amazon Web Services visitó Chile y aseguró que la firma quiere invertir en el país a largo plazo. medida fue bien recibida por el gremio del comercio chileno, ya que a juicio de la entidad busca corregir la disparidad existente en el tratamiento tributario de las compras por internet.

"Mientras en Chile las empresas cumplen con sus obligaciones tributarias (...) para las transacciones en línea del comercio transfronterizo no se aplica el mismo tratamiento, poniendo en riesgo la competencia en el mercado", dijo Cristián García, secretario general de la Cámara Comercio de Santiago.

Según estimaciones del gremio, el perjuicio fiscal por menor recaudación de aranceles e IVA relacionados con operaciones en internet habría llegado a los 200 millones de dólares en 2016.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Amazon Web Services quiere invertir a largo plazo en Chile, dice ejecutiva

(Reporte de Antonio de la Jara; editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.