NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cinco cosas de las que estar pendientes este miércoles

Publicado 14.09.2016, 04:55 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este miércoles
XAU/USD
-
BAYGN
-
DX
-
GC
-
LCO
-
CL
-
MON
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este miércoles, 14 de septiembre en los mercados financieros.

1. El periodo de restricción de la Fed silencia a los responsables de la política monetaria

Tanto el oro como el dólar buscan su rumbo este miércoles en la cuenta atrás hasta la reunión que la Reserva Federal (Fed) celebrará los días 20 y 21 de septiembre.

Con el periodo de restricción ya en marcha, los mercados financieros no conocerán más declaraciones de funcionarios de la Fed hasta el anuncio sobre política monetaria; la mayoría dirige la atención hacia los datos sobre ventas minoristas del jueves o los de inflación del viernes, para conocer más indicios acerca del impacto en las previsiones sobre las subidas de los tipos de interés.

Los mercados parecen sopesar las contundentes declaraciones de la semana pasada del presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, frente a la prudente postura de la gobernadora Lael Brainard el lunes, inclinándose hacia la postura del presidente de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, acerca de que en la reunión de la semana que viene se mantendrán “serias discusiones” sobre los tipos de interés.

Según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com, los inversores estiman que hay sólo un 15% de probabilidades de que se produzca una subida de los tipos de interés en la reunión de la Reserva Federal de los días 20-21 de septiembre. Las probabilidades de que ocurra en diciembre son de en torno a un 55,5%.

Mientras, en lo relativo a la división Comex del New York Mercantile Exchange, el oro para entrega en diciembre se negoció a 1.325,10 USD por onza troy a las 5:52, hora de la costa este (las 11:52 en España), avanzando un 0,11% o 140 centavos, mientras que el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se dejó un 0,07% hasta 95,47.

2. Bayer (MI:BAYG) espera adquirir Monsanto en la mayor compra del año

Se rumoreaba que el grupo farmacológico y sanitario Bayer AG (DE:BAYGN) iba a anunciar la adquisición de la compañía de semillas Monsanto Co (NYSE:MON) este miércoles por más de 66.000 millones de IUSD en lo que sería el mayor acuerdo de este año.

Las acciones de Monsanto subieron un 2% antes de la apertura de los mercados incluso siendo la oferta inferior a los 130 USD por acción que la compañía esperaba conseguir.

3. El petróleo, al alza ante el optimismo en torno a los datos sobre reservas

Los precios del petróleo han subido este miércoles a la espera de los datos oficiales sobre reservas.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos publicará su propio {{ecl-75||informe semanal sobre reservas de petróleo a las 10:30, hora de la costa este (las 16:30 en España). ante las expectativas que apuntan a un aumento de 3,8 millones de barriles.

Tras el cierre de los mercados este martes, el Instituto Americano del Petróleo anunció un aumento de 1,4 millones de barriles de las reservas de crudo durante la semana que concluía el pasado 9 de septiembre.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos avanzaron un 0,56% hasta 45,15 USD a las 5:54, hora de la costa este (las 11:54 en España), mientras que el petróleo Brent avanzó un 0,36% hasta 47,27 USD.

4. El Banco de Japón podría recortar sus tipos de interés y situarlos en territorio aún más negativo

El yen ha perdido posiciones con respecto a las demás monedas principales este miércoles tras conocerse que el Banco de Japón está planteándose convertir los tipos de interés negativos en el eje de las medidas de relajación de su política monetaria.

El informe indicaba que las autoridades monetarias japonesas pretenden centrarse en los tipos de interés más que en las adquisiciones de bonos, aunque las fuentes citadas indican que aún no se ha llegado a un acuerdo en cuanto a si el Banco de Japón va a tomar medidas en su próxima reunión de política monetaria.

5. Los datos del Reino Unido y la Unión Europea restan importancia al impacto del Brexit

Los datos publicados este miércoles indicaban que el desempleo del Reino Unido se ha mantenido inalterado en el 4,9% en julio, calmando las preocupaciones suscitadas en torno a que la decisión del 23 de junio de abandonar la Unión Europea (UE), conocida como Brexit, estaba perjudicando la economía británica.

Alimentado el argumento de que la decisión estaba teniendo poco impacto, la tasa de empleo se ha mantenido en máximos históricos de 74,5%.

Por otra parte, al comisario europeo Jean-Claude Juncker no parece estar muy preocupado por la zona euro, y ha afirmado que la decisión del Reino Unido de abandonarla no es el fin de la UE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.