NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 03.02.2017, 03:56 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
BKR
-
LCO
-
CL
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 3 de febrero, en los mercados financieros.

1. El informe de enero sobre empleo no agrícola de Estados Unidos

La atención se centra este viernes en la publicación del Departamento de Trabajo del informe sobre empleo no agrícola a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España).

Las previsiones indican que los datos mostrarán que el mes pasado se produjo un crecimiento laboral de 175.000, tras el aumento de 156.000 registrado en diciembre; todo apunta a que la tasa de desempleo se mantendrá anclada en el 4,7% mientras que la remuneración media por horas habrá aumentado un 0,3% tras subir un 0,4% el mes anterior.

Un informe sobre empleo positivo indicaría una mejora de la economía y respaldaría las expectativas acerca de una subida de los tipos de interés en los próximos meses, mientras que un informe negativo contribuiría a la incertidumbre suscitada en torno a las previsiones económicas y eliminaría las probabilidades de implementación de más ajustes de la política monetaria.

2. Trump derogará la ley Dodd-Frank

Según un funcionario de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a ordenar una revisión completa de la ley Dodd-Frank, aprobada en respuesta a la crisis financiera de 2008, mediante la firma este viernes de un decreto que inhabilita considerablemente el sistema regulador establecido en 2010.

"Los estadounidenses van a tener mejores opciones y mejores productos porque no vamos a cargar a los bancos con literalmente cientos de miles de millones de dólares en costes regulatorios al año”, afirmó Gary Cohn, director del Comité Económico Nacional de la Casa Blanca y exdirector de operaciones de Goldman Sachs, en una entrevista para el Wall Street Journal.

Trump había comentado anteriormente que la ley perjudicaba el “espíritu emprendedor” de la nación y limitaba el acceso a los tan necesarios créditos.

3. El sector servicios de EE.UU., en el punto de mira

Aparte del ya mencionado informe sobre empleo, los participantes del mercado seguirán de cerca la actividad del sector servicios de Estados Unidos.

El Instituto de Gestión de Suministros publicará su índice de gestores de compras sobre el sector no manufacturero de enero a las 10:00, hora de la costa este (las 16:00 españolas), y todo apunta a que las expectativas de expansión seguirán afianzándose.

Un informe similar de la zona euro publicado este viernes ha indicado que la actividad del sector servicios permaneció en su cota más alta desde mediados de 2012, mientras que la creación de empleo aumentó a su ritmo más rápido desde 2008.

El PMI del sector servicios del Reino Unido indició que el crecimiento del sector se ha ralentizado, aunque Markit comentó que expectativas empresariales han registrado máximos desde mayo de 2016, lo que indica que la ralentización es temporal.

4. El petróleo, al alza ante los temores en torno a las sanciones a la espera de los datos sobre la perforación de EE.UU.

Los precios del petróleo han subido este viernes tras conocerse que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría imponer nuevas sanciones a varias entidades iraníes, alimentando las tensiones geopolíticas entre las dos naciones.

La Administración de Trump se prepara para implementar nuevas medidas contra más de dos docenas de objetivos iraníes tras el ensayo de misiles balísticos en Teherán, según Reuters, citando fuentes familiarizadas con el asunto.

Los mercados aguardan también los datos de Baker Hughes (NYSE:BHI), previstos para el transcurso de la jornada, para evaluar cuántas perforaciones de petróleo de esquisto están reaccionando a la subida de los precios.

Según los últimos datos del proveedor de servicios de yacimientos de petróleo, el total de perforadores de petróleo de Estados Unidos aumentó en 15 hasta un total de 566, su cota más alta desde noviembre de 2015.

Los futuros sobre el petróleo de Estados Unidos avanzaron un 0,30% hasta 53,70 USD a las 4:56, hora de la cota este (las 10:56 en España), mientras que el petróleo Brent subió un 0,41% o hasta 56,79 USD.

5. Los bonos de Japón, en máximos de un año tras la decepción de las compras del Banco de Japón

El rendimiento de los bonos japoneses ha registrado máximos de un año este viernes tras la decepción de la adquisición de activos del Banco de Japón en su intento de mantener la rentabilidad en niveles bajos.

El Banco de Japón se ha ofrecido este viernes a comprar 70.000 millones de JPY de bonos del Estado con una caducidad de menos de un año y 450.000 millones de JPY de deuda a 5-10 años aunque se ha abstenido de comprar deuda con caducidades de 25 años o más como habían esperado algunos participantes del mercado.

El rendimiento de los bonos japoneses de referencia a 10 años ascendió hasta un 0,15%, su cota más alta desde enero de 2016.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.