Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 12.08.2016, 04:58 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
BKR
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
DXY
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 12 de agosto en los mercados financieros.

1. Los datos de China indican una ralentización a la espera del informe del FMI

Los datos de julio de China sobre producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos publicados este viernes no han cumplido con las expectativas, lo que indica un débil comienzo del tercer trimestre de la segunda economía del mundo.

A pesar de esta ralentización, parece que los inversores esperan que estas poco alentadoras lecturas impulsen la implementación de medidas de relajación monetaria.

Los datos se conocían antes de la evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la economía china que se publicará a las 9:00, hora de la costa este (las 15:00 en España).

2. A la espera de la evaluación de los consumidores estadounidenses

Los consumidores estadounidenses han impulsado la mayor parte del crecimiento de la economía de la nación durante el segundo trimestre, de modo que los participantes del mercado aguardan a conocer los primeros indicios acerca de cómo han salido parados al comienzo del tercer trimestre.

Las ventas minoristas de julio se publicarán a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España). Todo parece indicar que el informe mostrará que las ventas minoristas aumentaron el mes pasado un 0,4% tras la subida del 0,6% de junio. Los pronósticos indican que las ventas minoristas clave han aumentado un 0,2% tras la subida del 0,7% registrada el mes anterior.

A este informe le seguirán los datos preliminares de la Universidad de Michigan sobre la confianza de los consumidores a las 10:00 (las 16:00 españolas). Todo indica que el índice habrá subido hasta 91,5 puntos frente a la lectura del mes anterior que ascendía a 90,0.

3. El dólar, estable; la Fed vuelve a hablar de subida de tipos en 2016

Mientras los participantes del mercado aguardan la publicación de las ya mencionadas estimaciones de los consumidores norteamericanos, el dólar se ha mantenido prácticamente inalterado con respecto a sus rivales este viernes.

El presidente de la Fed de San Francisco, John Williams ha afirmado en una entrevista para el Washington Post publicada este jueves que la Fed debería subir los tipos de interés este año en vista de la mejora de las condiciones del mercado laboral y la probabilidad de que suba la inflación.

Estas declaraciones contribuyeron al avance del dólar el jueves, pues los mercados financieros han vuelto a ver aumentadas las probabilidades de que la Fed suba los tipos de interés. Hacia el cierre del jueves, los futuros sobre los fondos de la Fed estimaban un 51,9% de probabilidades de que se implementen ajustes en la reunión de diciembre según la herramienta FedWatch del grupo CME.

4. Continúa el repunte del petróleo

Los precios del petróleo han seguido subiendo este viernes, tras el repunte de más de un 4% observado la jornada anterior, pues los inversores están menos preocupados en cuanto a la superabundancia global de reservas.

La confianza se vio fortalecida el jueves tras las declaraciones del ministro del petróleo saudí que aseguró que los productores podrían discutir la implementación de medidas para estabilizar la producción el mes que viene, mientras que los datos de Genscape indican que las reservas de petróleo de Cushing han disminuido en 389.906 barriles.

Los participantes del mercado aguardan la publicación de datos del proveedor líder de servicios de yacimientos de petróleo Baker Hughes (NYSE:BHI) previstos para el transcurso de la jornada. El total de perforadores de petróleo de Estados Unidos descendió en siete la semana pasada, hasta un total de 381. Su sexta subida semanal consecutiva y la novena en las últimas 10 semanas.

Los futuros sobre petróleo de Estados Unidos han subido un 0,30% hasta 43,62 USD, a las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 en España) mientras que el petróleo Brent ha avanzado un 0,24% hasta 46,15 USD.

5. Las bolsas mundiales ofrecen un comportamiento dispar a la espera de datos de EE.UU.

Las bolsas mundiales han ofrecido un comportamiento dispar este viernes a la espera de los datos de los consumidores fuera de Estados Unidos.

Los valores de Asia han subido, ya que la confianza ha aumentado gracias a los niveles record al cierre del jueves en Wall Street; además, los poco alentadores datos de China han hecho aumentar las esperanzas de que se implementen más medidas de relajación.

Los valores de Europa han ofrecido un comportamiento desigual este viernes ya que el producto interior bruto (PIB) ha subido tal y como estaba previsto, mientras que el crecimiento de Alemania ha superado las expectativas.

Mientras, los futuros de Estados Unidos se han mantenido estable, tomándose un respiro tras los máximos históricos registrados el jueves. A las 5:57, hora de la costa este (las 11:57 españolas), los futuros sobre los principales valores del Dow se apuntaron un 0,07% o 13 puntos, los del S&P 500 subieron un 0,07% o 2 puntos, mientras que los del Nasdaq 100 ascendieron un 0,04% o 2 puntos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.