Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes

Publicado 16.09.2016, 04:53 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes este viernes
DBKGn
-
BKR
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este viernes, 16 de septiembre en los mercados financieros.

1. Summers no ve a necesidad de una subida de los tipos de la Fed

El exsecretario del Tesoro estadounidense y consejero de la Casa Blanca, Larry Summers, afirmó el jueves que la inflación y las condiciones económicas de Estados Unidos no dejan ver ningún motivo para que la Reserva Federal suba los tipos de interés la semana que viene.

“Creo que no hay ningún tipo de necesidad de subir los tipos de interés en septiembre”, afirmó Summers en una entrevista para el canal de televisión Bloomberg que se centraba en un informe que indicaba que las medidas de regulación no han contribuido mucho a aumentar la seguridad de las principales instituciones financieras.

Los mercados parecen compartir la opinión de Summers en cuanto a la política monetaria de Estados Unidos, pues los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay sólo un 9% de probabilidades de que suban los tipos de interés la semana que viene, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com.

2. A la espera de datos sobre inflación y confianza de los consumidores

El aluvión de datos del jueves ha hecho disminuir las probabilidades de que se produzca una subida de los tipos, mientras los participantes del mercado aguardan que la Fed asimile las dos últimas piezas del puzle antes de anunciar su decisión sobre política monetaria el próximo miércoles.

Aparte de algunos datos del mercado inmobiliario al comienzo de la próxima semana, los datos sobre la inflación de agosto, que se publican a las 8:30, hora de la costa este (las 14:30 en España), y la confianza de los consumidores de septiembre serán los dos únicos factores clave que podrían influir en la decisión de la Fed.

Los mercados esperan que la inflación de precios al consumo (IPC) suba hacia el 1,0% en términos anuales, y que el IPC básico se mantenga en el 2,2%.

Mientras, se espera que la confianza de los consumidores aumente de 78,7 a 79,3 puntos en la lectura preliminar de este mes.

3. El Deutsche Bank se desploma un 7% tras la multa de 14.000 millones de USD del Departamento de Justicia

Las acciones de Deutsche Bank AG NA O.N. (DE:DBKGn) se han desplomado más de un 7% este viernes después de que el Departamento de Justicia asestara a la institución financiera con una multa de 14.000 millones de USD para cerrar la investigación sobre su venta de bonos hipotecarios en el periodo previo a la crisis financiera.

El Deutsche Bank anunció este viernes que no tiene la menor intención de hacer frente al pago de semejante cifra.

4. Las bolsas mundiales, dispares a la espera de los datos del viernes; la atención se centra en el impacto de la Fed

Las bolsas mundiales han ofrecido un comportamiento dispar este viernes pues los inversores aguardan a conocer más datos de Estados Unidos para evaluar su posible impacto en la decisión sobre política monetaria de la Fed de la semana que viene.

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura moderadamente a la baja este viernes, pues los inversores recogen los beneficios tras el sólido avance del 1% de la jornada anterior. A las 5:55, hora de la costa este (las 11:55 en España), el Dow Jones de industriales apuntaba a un descenso del 0,17%, los futuros sobre el S&P 500 descendieron un 0,18%, mientras que los del Nasdaq 100 indicaban una caída del 0,11%.

Los valores de Europa descendieron, pues la multa al Deutsche Bank lastra el sector financiero.

Los valores de Asia cerraron al alza en una jornada tranquila por tratarse de un festivo, pues los inversores mantenían la cautela a la espera de las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de Japón de la semana que viene. Los mercados de China, Taiwán y Corea del Sur han permanecido cerrados con motive de festividades nacionales.

5. Cae el petróleo ante las preocupaciones en torno a la superabundancia a la espera de los datos sobre el recuento de yacimientos

Los precios del petróleo han descendido este viernes ante las preocupaciones suscitadas en torno a que el recuento de yacimientos activos de Estados Unidos pueda seguir aumentando y que la reincorporación de las exportaciones de Libia y Nigeria alimente la superabundancia de reservas.

Los datos de Baker Hughes (NYSE:BHI) sobre el recuento de yacimiento de Estados Unidos correspondiente a la semana que concluye este 16 de septiembre se publicarán en el transcurso de esta jornada. La semana pasada, la empresa de servicios petroleros anunció que los yacimientos estadounidenses aumentaron por décima semana consecutiva.

Los futuros sobre petróleo de Estados Unidos descendieron un 1,28% hasta 43,35 USD a las 5:52, hora de la costa este (las 11:52 en España), mientras que el petróleo Brent retrocedió un 1,40% hasta 45,94 USD.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.